14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recomendaciones<br />

Partiendo de las conclusiones emitidas, se recomienda lo siguiente:<br />

Recomendaciones relacionadas con la conceptualización de la<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> dentro del modelo de desarrollo<br />

endógeno<br />

- A la Asamblea Nacional, considerar la posibilidad de hacer una<br />

evaluación exhaustiva de la conceptualización aportada, con el fin de verificar<br />

su valor y la posibilidad de que algunos de sus elementos sean incorporados<br />

en las leyes y reglamentos del poder popular, o de sus respectivas reformas,<br />

que actualmente se estén llevando a cabo. Esto sería importante, con el fin<br />

de formalizar legalmente algunos de sus postulados.<br />

- A la Comisión Nacional Presidencial del Poder Popular, Comisión<br />

Regional Presidencial del Poder Popular, Ministerios que impulsan el Poder<br />

Popular y a los órganos adscritos de esos Ministerios según corresponda,<br />

conviene que validen la aplicabilidad del concepto mediante una evaluación<br />

conjunta de carácter multidisciplinaria, para establecer una certeza de su<br />

posibilidad de adoptarlo, corregirlo si es necesario, o ampliarlo con aquellas<br />

acepciones e implicaciones que pudieron no haber sido consideradas en este<br />

estudio. Con ese basamento, difundir el concepto a los Consejos Comunales<br />

a través de jornadas informativas, donde a su vez emerjan procesos de<br />

intercambio de ideas para que puedan apropiarse de un proceso que les dará<br />

empoderamiento a ellos, y mayor bienestar a la nación. Posteriormente, al<br />

tomarlo como base, elaborar planes y proyectos de creación y desarrollo de<br />

capacidades autogestionarias orientados a la articulación de cuatro planos: lo<br />

simbólico de la <strong>autogestión</strong> financiara <strong>comunal</strong> en su categoría de gestión<br />

<strong>comunal</strong>; el colectivo como soberano, el conductual en cuanto a la acción y el<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!