14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro Nº 19 (Cont.)<br />

COMPONENTES OPERATIVOS DE LA CAPACITACIÓN<br />

Aspectos - Levantamiento de los perfiles de funciones de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

operativos <strong>comunal</strong> por competencias<br />

- Con base a los perfiles, identificación de necesidades formativas<br />

- De acuerdo con los perfiles y necesidades formativas, se diseñarán los<br />

programas de capacitación para el ejercicio de funciones de<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> eficientes, eficaces y transparentes<br />

- La capacitación deberá iniciarse mínimo seis meses antes de<br />

comenzar a realizar cualquier actividad de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

<strong>comunal</strong><br />

- La capacitación debe ser complementada con talleres, charlas,<br />

conferencias y seminarios<br />

- Sólo podrán iniciarse actividades de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong><br />

después de certificar que los miembros de los Consejos Comunales de<br />

la zona norte del estado Anzoátegui han aprendido en forma adecuada<br />

y significativa el desarrollo metodológico y operativo de la <strong>autogestión</strong><br />

<strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong><br />

- Se pueden seleccionar dos (2) Consejos Comunales que sirvan de<br />

prueba piloto: uno en una zona rural, otro en una zona urbana para<br />

hacer las pruebas correspondientes<br />

- A pesar de la capacitación que puedan recibir, y hasta tanto no se<br />

logren experiencias exitosas, los miembros de los Consejos<br />

Módulos de -<br />

Comunales de la zona norte del estado Anzoátegui contarán con la<br />

asesoría técnica necesaria que puedan aportar los organismos<br />

gubernamentales encargados de promover el poder popular, y de<br />

acuerdo con el área de la actividad autogestionaria: alimentación,<br />

infraestructura, salud, protección social, desarrollo humano, economía<br />

popular, producción, entre otras<br />

Módulo 1: funciones de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>. Se orienta a<br />

capacitación desarrollar competencias técnico-administrativas: conocimientos,<br />

habilidades y destrezas necesarias para ejecutar exitosamente una<br />

tarea de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> en el marco de una función.<br />

Importancia: las competencias técnico-administrativas condicionan en<br />

forma importante el nivel de desempeño de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

<strong>comunal</strong>. Contenidos básicos: importancia de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

<strong>comunal</strong> en la ejecución y sostenibilidad de los proyectos, entramado<br />

de relaciones sociales y políticas para la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

<strong>comunal</strong>; sistemas internos de administración de recursos financieros<br />

con carácter endógeno; responsabilidades de los miembros de la<br />

Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, del Órgano Ejecutivo, del<br />

Banco Comunal y de la Unidad de Contraloría Social; planificación y<br />

toma de decisiones en la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>; mecanismos<br />

para el desarrollo de propuestas de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>;<br />

presupuestos participativos dentro del marco de la <strong>autogestión</strong><br />

<strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>; captación de fondos con carácter endógeno;<br />

manejo adecuado de fondos; análisis de estados financieros;<br />

contabilidad general para la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>; factibilidad<br />

de proyectos autofinanciados; administración básica; administración de<br />

un sistema de crédito de forma autónoma; mecanismos de seguimiento<br />

y recuperación del crédito; registros contables; registros de control de<br />

créditos y ahorros; registro de socios; negociación y calidad de gestión<br />

<strong>comunal</strong>.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!