14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VI<br />

PROPUESTA DE<br />

INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y OPERATIVOS<br />

Aspectos Técnicos-Metodológicos<br />

Este capítulo fue dedicado a dar cumplimiento al objetivo específico 3,<br />

y en ese sentido, se elaboró la propuesta los instrumentos metodológicos y<br />

operativos que pudieran apoyar la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> de los Consejos<br />

Comunales conformados en la zona norte del estado Anzoátegui, como una<br />

propuesta del investigador, en la que inicialmente se tomaron en cuenta las<br />

opiniones de los elementos muestrales consultados en las instancias de<br />

participación observadas, y de los sujetos tipo entrevistados, en cuanto a si<br />

ambas partes consideraban necesario que se hicieran ese tipo de<br />

proposiciones, con la idea de buscar en función de la tendencia de opinión, la<br />

viabilidad social y política, que fue complementada con la viabilidad legal, en<br />

lo atinente a lo establecido en la Ley de los Consejos Comunales (LCC,<br />

2006).<br />

Bajo esa dirección, el primer punto de referencia que se quiso aclarar<br />

fue lo relativo al uso del término “instrumento”, cuyo alcance no se ciñe a los<br />

medios empleados para la recolección de datos, pues de acuerdo con el<br />

Diccionario Enciclopédico Larousse (2007), un instrumento es un medio para<br />

alcanzar un fin o hacer una cosa; y, desde ese punto de vista, ciertamente<br />

como lo plantean los textos metodológicos, a través de cuestionarios y<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!