14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

municipio. Posteriormente y con fines de selección por el método aleatorio<br />

simple de los Consejos Comunales, se utilizó la siguiente formula =<br />

INT(RAND()*(191-1)+1). Con apoyo de un software se generaron números<br />

aleatorios entre las respectivas poblaciones, representando un 16%.<br />

Mediante la referida fórmula, se calculó un número aleatorio entero:<br />

1. Entre 1 y 191 en el municipio Simón Bolívar.<br />

2. Entre 1 y 78 en el municipio Manuel Ezequiel Bruzual.<br />

3. Entre el 1 y 37 en el municipio Francisco del Carmen Carvajal.<br />

4. Entre el 1 y 20 en el municipio Guanta.<br />

5. Entre el 1 y 58 en el municipio Fernando Peñalver.<br />

6. Entre 1 y 83 en el municipio Píritu.<br />

7. Entre el 1 y 12 en el municipio San Juan de Capistrano.<br />

8. Entre el 1 y 73 en el municipio J.A Sotillo.<br />

9. Entre 1 y 5 en el municipio Diego Bautista Urbaneja.<br />

Ahora bien, en procura de ofrecer una explicación más amplia del<br />

procedimiento adoptado, es oportuno señalar que la relación numérica por<br />

municipio presentada, fue el resultado del uso de una tabla de distribución<br />

uniforme (ver anexo “A”), la cual, establecía cómo cada uno de los números<br />

tenía la misma probabilidad de ser elegido.<br />

Paso 3: criterios de selección de los individuos consultados<br />

Los individuos consultados, fueron 1 de los 5 miembros (20%) del<br />

Banco Comunal de cada Consejo Comunal; y se seleccionaron, por<br />

pertenecer a la unidad de gestión <strong>financiera</strong> de dichas instancias de<br />

participación, pudiendo tener capacidad para aportar datos e información<br />

sobre el tema de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>. Un Banco Comunal, de<br />

conformidad con la LCC (2006), es un órgano integrado por cinco (5)<br />

habitantes de la comunidad, cuya misión básica es la ejecución <strong>financiera</strong>, la<br />

administración de recursos financieros y no financieros, servir de ente de<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!