14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En otro orden de ideas, es importante señalar, que en este Capítulo la<br />

presentación de los datos se efectuó conforme al sistema de variables. El<br />

tipo de análisis fue cuantitativo al momento de medir la aceptación de<br />

propuestas de elaboración de instrumentos metodológicos y operativos por<br />

parte de la muestra probabilística y no probabilística. Posteriormente, se<br />

analiza el contenido de la LCC (2006) para establecer la viabilidad legal. En<br />

cuanto a la elaboración de los instrumentos, ello se configuró como una<br />

propuesta derivada del análisis de contenido de las leyes, teorías,<br />

conceptualización de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> y situación de la<br />

capacidad institucional de los Consejos Comunales de la zona norte del<br />

estado Anzoátegui.<br />

Dimensión: Viabilidad<br />

De acuerdo con las dimensiones establecidas en el sistema de<br />

variables, se desarrollaron cada una de ellas a continuación.<br />

Viabilidad Social<br />

Para efectos de este estudio, se entiende como viabilidad social, la<br />

posibilidad de aceptación de la elaboración de los instrumentos<br />

metodológicos y operativos de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, porque los<br />

miembros de los Consejos Comunales de la zona norte del estado<br />

Anzoátegui, lo consideran necesario, consultándoles a ese respeto lo<br />

siguiente:<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!