14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Según lo anterior, no fueron seleccionadas alternativas que llevasen el<br />

nivel de necesidad a los extremos negativos de la escala “poco” o “nada”, e<br />

incluso, ningún elemento muestral dejó de responder a la pregunta. Siendo<br />

así, el nivel de aceptación de la propuesta en lo operativo se considera<br />

satisfactorio como indicador de viabilidad social.<br />

A pesar de los resultados obtenidos, hay que tener presente que la<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> es pluralista, porque se sostiene en una<br />

amplia participación de “todos” los involucrados y no sólo en una parte de<br />

ellos. Por lo tanto, para lograr consensos y legitimidad, inclusive, para<br />

advertir posibles riesgos de resistencia; los organismos gubernamentales con<br />

competencias en la promoción del poder popular en la zona norte del estado<br />

Anzoátegui deben elevar la consulta al total de los Consejos Comunales,<br />

pero en cuanto a presentación de los instrumentos que se elaboran más<br />

adelante y el grado de aceptación de sus contenidos. Esto le daría fortaleza a<br />

la viabilidad social, con base al diálogo y a la retroalimentación.<br />

Viabilidad Política<br />

Se entiende como viabilidad política, la posibilidad de aceptación de la<br />

elaboración de los instrumentos metodológicos y operativos de <strong>autogestión</strong><br />

<strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, porque el proyecto político nacional ha considerado<br />

como una prioridad ese tipo de gestión <strong>comunal</strong> y debido a que los sujetos-<br />

tipo consultados, que se desempeñan en cargos políticos con atribuciones en<br />

materia de planificación y toma de decisiones lo consideran relevante, tal es<br />

el caso específico de la Ministra del Poder Popular para la Participación y<br />

Protección Social, quien a su vez es miembro de la Comisión Nacional<br />

Presidencial del Poder Popular, una instancia que de conformidad con el Art.<br />

30 de la LCC (2006), tiene competencias para:<br />

1. Orientar, coordinar y evaluar el desarrollo de los Consejos<br />

Comunales a nivel nacional, regional y local.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!