14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

información existente y del juicio común que expone a grandes rasgos el<br />

método, las técnicas y los procedimientos que pueden convertir la guía<br />

marco de orientación en un mecanismo operacional para la toma de<br />

decisiones de los actores implicados a nivel del Estado venezolano y de los<br />

Consejos Comunales de la zona norte del estado Anzoátegui.<br />

Ahora bien, partiendo de lo antepuesto es relevante dejar claro qué es<br />

lo metodológico y operativo. De acuerdo con el documento emanado por la<br />

Biblioteca Digital CREGAL (2008), es una práctica social sostenida en el<br />

conocimiento de una realidad que integra al método como uno de sus<br />

elementos, para ordenar lógicamente los pasos conducentes hacia un<br />

objetivo determinado. A la par, incluye la aplicación de técnicas que permitan<br />

operacionalizar al método. Adicionalmente, se sostiene en un marco teórico<br />

como punto de referencia (el desarrollado a lo largo de este estudio), por<br />

cuanto los objetos se perciben y conocen contrastando la realidad con los<br />

supuestos teóricos que respaldan al método y se relacionan con los<br />

objetivos. En virtud de lo señalado, la metodología considera las<br />

interrelaciones existentes entre todos los aspectos mencionados para<br />

encontrar la dialogicidad, y lograr que la realidad se constituya como punto<br />

de partida de todo proceso.<br />

Dentro de ese contexto, se debe entender que el conocimiento se<br />

condiciona por la práctica social, de tal manera que, es imprescindible prever<br />

la posible existencia de un disloque entre el conocimiento teórico y la praxis<br />

del objeto social (la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>), haciendo necesario<br />

considerar lo operativo, en cuanto a maniobras a emprender para transformar<br />

la realidad, donde lo participativo con carácter endógeno será, de acuerdo<br />

con el marco teórico de este estudio, lo único que garantizará una sintonía<br />

entre todo lo que se está construyendo, siendo el campo de ejercicio de lo<br />

metodológico y lo operativo, la praxis social que se quiere promover en el<br />

interior de los Consejos Comunales.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!