14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comenzando allí la relación entre <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> con el<br />

modelo de desarrollo endógeno. Pero sobre este punto se hará el abordaje<br />

correspondiente más adelante, ya que hay que completar las ideas con el<br />

desarrollo endógeno.<br />

Éste último, conlleva a hablar de esfuerzos endógenos que se<br />

construyen sobre la base de organizaciones sociales organizadas. De vías<br />

alternativas en palabras de Zambrano, L.F. (2008), quien a su vez hace<br />

referencia a la forma en que el pueblo se organiza para producir, distribuir y<br />

disfrutar de los recursos naturales, culturales y cognitivos disponibles cuyo fin<br />

es alcanzar el bienestar del ser humano, adoptando prácticas socialistas que<br />

“...afirman la superioridad de los intereses colectivos...” (p. 16).<br />

Pero al mismo tiempo la autora en referencia, exalta el rol de los<br />

Consejos Comunales como instancias de participación con influencia en<br />

todos los espacios sociopolíticos. No obstante aclara, que si bien se aspira<br />

una participación protagónica de estos actores sociales en el desarrollo<br />

endógeno, a la par deben preexistir una serie de condiciones que los ayuden<br />

a consolidar ese protagonismo, aplicando aquí la teoría política de las<br />

capacidades a la cual se hizo referencia en el Capítulo II de esta<br />

investigación y que lleva al aprovechamiento de las potencialidades de sus<br />

miembros, a desarrollar la máxima expresión del poder popular.<br />

Considerando lo expresado al final del párrafo precedente, Zambrano,<br />

L.F. (2008) estima pertinente crear las bases de una mayor autonomía de<br />

gestión, dándole relevancia a las múltiples facetas de la misma, no dejando<br />

de lado el área de manejo de los recursos financieros, que no sólo se remiten<br />

a los asignados o recibidos por parte del Estado, sino además, a los<br />

generados por ellos mismos. Esto es <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>.<br />

A partir de aquí, es posible hablar concretamente de las relaciones<br />

entre desarrollo endógeno - <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, porque ambos<br />

términos, tal y como se ha venido observando desde que se comenzó a<br />

realizarse la conceptualización en este Capítulo:<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!