14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO VII<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Conclusiones<br />

De conformidad con los datos recabados, es posible concluir:<br />

De la conceptualización de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> dentro<br />

del modelo de desarrollo endógeno<br />

- Se realizó una conceptualización de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong><br />

<strong>comunal</strong>, sostenida en una elección metodológica que construyó el objeto de<br />

estudio sin una visión extrema del concepto, aunque integral en lo referente a<br />

las dimensiones implicadas, las cuales, a través de sus indicadores tuvieron<br />

en cuenta como elemento de primer orden su carácter endógeno dentro de la<br />

categoría de gestión <strong>comunal</strong> para alcanzar un nivel adecuado de<br />

empoderamiento.<br />

- Si bien el basamento utilizado para realizar la conceptualización<br />

encerró tendencias teóricas, algunas importadas y otras originadas de<br />

académicos nacionales, se amoldaron sus postulados a los contextos<br />

político, social y económico de la República Bolivariana de Venezuela, que<br />

culminó con la elaboración de un esquema conceptual útil como instrumento<br />

de exposición y análisis.<br />

- El concepto aportado pudiera servir como lugar de encuentro en el<br />

cual descanse la gestión <strong>comunal</strong> en materia de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong>,<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!