14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miembros de las organizaciones <strong>comunal</strong>es se encuentran comprometidos a<br />

responder practicando la democracia directa sin trámites burocráticos.<br />

Habla entonces sobre autogestores financieros, quienes deben tener<br />

acceso a sus decisiones fundamentales, tales como: cálculo de los gastos;<br />

precios; plan de cuentas; informes periódicos; convenios y contratos de todo<br />

tipo; decidir sobre la elección de candidatos al consejo autogestor; votar el<br />

reglamento de derechos y deberes; informarse sobre gastos y recursos<br />

financieros; concertar créditos; vincularse con otras empresas y organismos;<br />

considerar el saldo de resultados económicos mensual, trimestral y anual;<br />

apercibirse de los planes económicos a corto, mediano y largo plazo, por<br />

señalar algunos aspectos que a su vez se vinculan con el contexto financiero<br />

<strong>comunal</strong> y el símbolo del “Autopoder supremo”, la defensa de los recursos y<br />

potencialidades locales para alcanzar ese autopoder conformado por<br />

comunidades autogestionarias localmente, integradas comarcalmente de<br />

conformidad con su entorno económico, ecológico, cultural, social y<br />

demográfico, donde el aporte se asocia con la capacidad para ofrecerlo y se<br />

recibe según la necesidad.<br />

Para lograr lo anterior Guillén, A. recomienda crear:<br />

1. Complejos autogestionarios, a fin de tener organizaciones<br />

<strong>comunal</strong>es autosuficientes o, por lo menos, no tan dependientes del<br />

capitalismo o del Estado.<br />

2. Leyes de cooperación entre colectividades.<br />

3. Un sistema socialista “libertario” apoyado en una democracia<br />

directa en los escalones de la comuna, el auto-gobierno regional y el co-<br />

gobierno federal, que deje de lado la injusticia distributiva, las clases<br />

parasitarias y las burocracias, con el fin de que la riqueza producida por la<br />

<strong>autogestión</strong> sea superior a las necesidades que deben atender las<br />

organizaciones <strong>comunal</strong>es.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!