14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variables (ver anexo “C”). La entrevista, de acuerdo con Kerlinger (1989),<br />

“...es el proceso de interactuar con una persona con el fin de captar sus<br />

conocimientos y opiniones acerca de algo, con la finalidad de realizar alguna<br />

labor específica con la información captada” (p. 139). El guión de entrevista<br />

fue el que la hizo formalizada, pues a través de él se desarrolló un listado fijo<br />

de preguntas abiertas cuyo orden y redacción permaneció invariable, aunque<br />

es necesario reiterar, que en ellas se expusieron una serie de afirmaciones,<br />

que el entrevistado podía ordenar y responder según su grado de preferencia.<br />

Ahora bien, es importante hablar en este momento de la validez y<br />

confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos empleados para el<br />

trabajo de campo. La validez, se refiere al grado en que el instrumento mide<br />

lo que se pretende medir y la confiabilidad se refiere a la confianza conferida<br />

a los datos, la cual se relaciona con la estabilidad o constancia, con la<br />

coherencia o consistencia interna y precisión de las medidas que se obtienen<br />

con el instrumento. Para el caso de esta investigación, la validez del<br />

instrumento se determinó tomando en cuenta el criterio de Ary, N. (1992),<br />

quien explica que:<br />

La validez se determina utilizando procedimientos a priori a través<br />

del juicio de expertos, basándose en el discernimiento y en la<br />

formulación de juicios independientes en cada situación mediante<br />

un análisis crítico de los ítems en atención a su relación con el<br />

área específica de contenido (p. 243).<br />

Partiendo de lo señalado, la validez de los instrumentos se llevó a<br />

cabo, sometiendo su versión inicial a la consideración de (3) tres<br />

profesionales, quienes fueron seleccionados tomando en cuenta las<br />

disciplinas del conocimiento imbricadas en el marco referencial del estudio:<br />

un (1) profesional universitario dedicado a la promoción social, un (1)<br />

profesional de las áreas de Economía y un (1) experto en Metodología de la<br />

Investigación. Ellos conformaron el Comité de Validación que cumplió el<br />

siguiente procedimiento: (a) se aplicó un instrumento cualitativo (matriz para<br />

la validación de preguntas, ver anexo “D”) a fin de valorar la claridad y<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!