14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fuerzas culturales, observar si puede producirse un conflicto al cambiar de<br />

modalidad de gestión <strong>financiera</strong>. En tal sentido, debe emprenderse un<br />

proceso de sondeo de opinión o consulta con los Consejos Comunales,<br />

presentándoles diversas opciones, y a partir de allí, solicitarles su opinión y<br />

preferencias, pudiendo de esta manera intercambiar ideas que puedan<br />

adoptarse para que las instancias de participación abandonen su pasividad o<br />

enfoque de carácter paternalista y centralista en materia <strong>financiera</strong>.<br />

- Para lograr lo anterior, es importante que los actores mencionados<br />

encaucen acciones para: (a) el fortalecimiento de vínculos operativos entre<br />

los organismos gubernamentales que promocionan el poder popular y los<br />

Consejos Comunales de la zona norte del estado Anzoátegui, lo cual exige<br />

amplia coordinación y concertación de las acciones para incorporar el<br />

concepto de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> en las políticas públicas, planes<br />

nacionales, regionales y locales, programas e inversiones necesarios; (b) la<br />

consolidación del proceso operativo de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong><br />

como mecanismo permanente de gestión <strong>comunal</strong> con carácter endógeno,<br />

que apoye al Estado venezolano en sus esfuerzos por alcanzar un nivel<br />

adecuado de desarrollo integral; (c) la puesta en marcha de acciones<br />

estimulantes y concretas que trasciendan los Consejos Comunales de la<br />

zona norte del estado Anzoátegui, a objeto de garantizar el proceso de<br />

institucionalización de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> como forma de<br />

autogobierno; y (d) desarrollar un marco operativo, administrativo y legal que<br />

posibilite la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>.<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!