14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

profundizar lo suficiente en los acontecimientos económicos, para dar<br />

respuestas con claridad y competencia a las necesidades de desarrollo.<br />

Por su parte, Cornelio, L. (1980), alega que ese tipo de <strong>autogestión</strong><br />

tiene una sonoridad técnico-económica, que lleva a la autoadministración y<br />

no puede realizarse más que a través de un proceso de cambio radical.<br />

Añadidamente, al asociarse con la planificación y la economía entra en<br />

funcionamiento el plan autogestor, las formas de las herramientas y la<br />

finalidad de los productos o servicios que harán posible la ampliación de las<br />

fuentes de financiamiento.<br />

Al adentrarnos en las posturas lexicológicas antes descritas, es<br />

posible observar algunos significados que le da el lenguaje común a los<br />

términos <strong>autogestión</strong>, <strong>autogestión</strong> <strong>comunal</strong> y <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>,<br />

percibiéndose desde enfoques basados en su origen, en el contexto espacial<br />

y político, en sus beneficiarios (el colectivo) o en sus rasgos más<br />

elementales: se captan y generan ingresos financieros con autonomía con un<br />

carácter fundamentalmente democrático y participativo, hasta aquellos que<br />

identifican la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> como un modelo de gestión,<br />

capacidad institucional, contrapoder. La noción más compartida es su valor u<br />

orientación como gestión social o <strong>comunal</strong>, subrayando el cooperativismo y<br />

las realizaciones alcanzadas por los esfuerzos propios.<br />

A partir de esas declaraciones, el investigador advierte de una u otra<br />

forma, el carácter transformador de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> como<br />

expresión de la autonomía al producir efectos en los contextos y relaciones<br />

en los cuales las comunidades organizadas participan, no obstante, aún en<br />

este punto, no queda claro todo lo que envuelve su conceptualización, siendo<br />

imprescindible pasar a la fase siguiente.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!