14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colectivo supera el interés particular, demandando a la ciudadanía<br />

desempeñar un papel más activo como gestores sociales.<br />

Tales enfoques aparecen cada vez más reflejados a lo largo de la<br />

legislación nacional que ha ido entrando en vigencia, imponiendo como regla<br />

y no como la excepción, el paradigma de la acción colectiva, el cual, en gran<br />

parte, sustituye el paradigma estructural tradicional, pasando a dar relevancia<br />

a los parámetros bajo los cuales se organizan los sujetos sociales para<br />

ejercer su ciudadanía colectiva. En tanto la Oficina Nacional Antidrogas<br />

(ONA, 2007), indica que la característica fundamental de las concepciones<br />

de participación enfatizan y hacen referencia al compromiso cívico.<br />

Posteriormente añade, que el hecho participativo abre espacios de<br />

encuentro para hacer posible el gobierno <strong>comunal</strong>, la intervención ciudadana<br />

en los asuntos públicos que le conciernen. Por lo tanto, es el camino de la<br />

conformación de una ciudadanía activa inspirada en valores y principios de<br />

honestidad, igualdad, justicia, cooperación, solidaridad para hacer posible el<br />

sentido de la corresponsabilidad en su carácter de eslabón primordial del<br />

protagonismo colectivo, denominado por la vía constitucional como el<br />

“protagonismo del pueblo”.<br />

En la misma obra, la ONA sostiene, que: “La participación y la<br />

organización, más que derechos individuales son estrategias colectivas que<br />

posibilitan la construcción de una vida digna para todos, marcada por la<br />

justicia, la equidad y la vigencia de un estado de derecho” (p. 2), que hace<br />

necesario poseer un sentido de pertenencia real y asociativo, pero además<br />

compartir propósitos comunes para movilizar las fuerzas de la comunidad a<br />

favor del colectivo.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!