14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro Nº 18 (Cont.)<br />

Ámbito operativo<br />

Consideraciones<br />

operativas<br />

Fuente: elaboración propia<br />

COMPONENTE OPERATIVO<br />

El ámbito operativo estará definido por aquellas áreas, que por su relación<br />

con las potencialidades y especificidades de la geografía de la zona norte<br />

del estado Anzoátegui, su ambiente, fuerzas políticas, legales, culturales y<br />

sociales permitan la oportunidad y la factibilidad de la realización de<br />

emprendimientos de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>. Se partirá del<br />

supuesto que, cada comunidad, principalmente cuando se refieren a zonas<br />

urbanas y zonas rurales, puede tener su propia expectativa con relación a la<br />

<strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> y, en consecuencia, una expresión<br />

particular de observarla, aceptarla o rechazarla. Por lo antedicho, los<br />

organismos gubernamentales promotores del poder popular establecerán<br />

los tipos de prácticas locales que puedan llevarse a cabo. El eje central<br />

debe ser gobernado por el entendimiento de la visión, aceptación o rechazo<br />

que tienen los Consejos Comunales de la zona norte del estado Anzoátegui<br />

para experimentar la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>, y a partir de allí,<br />

diseñar las prácticas autogestionarias, en forma simple y entendible para<br />

todos los implicados, evitando la extralimitación de procesos burocráticos<br />

que potencialmente puedan originar tardanzas, complicaciones y hasta<br />

originar el riesgo de situaciones poco éticas.<br />

La <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> será anticapitalista, orientada por la<br />

visión del socialismo libertario, del pensamiento bolivariano, el proyecto<br />

político nacional, la estrategia nacional, la economía popular, la justicia<br />

social. Las prácticas de esa modalidad de gestión serán adaptadas a un<br />

lugar específico, de conformidad con sus características geográficas (rural,<br />

urbana, potencialidades del espacio geográfico) y de su recurso humano,<br />

historia, sistema de valores, creencias, actitudes y aptitudes, entrando en<br />

juego lo geohistórico con lo geocultural (producto del establecimiento de<br />

diferenciaciones, recomendación de la guía en su componente<br />

metodológico). Sin embargo, podrán desarrollarse instrumentos operativos<br />

de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong> de uso común para todos (producto del<br />

establecimiento de similitudes, recomendación contenida en la guía<br />

metodológica), es decir, con una visión de gestión colectiva unificada,<br />

tomando en consideración el concepto de <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong><br />

de la República Bolivariana de Venezuela desarrollado en este trabajo y su<br />

articulación con el pensamiento bolivariano, el marco legal, los instrumentos<br />

de planificación nacionales, regionales y locales, más las similitudes de<br />

visión establecidas en consenso entre los actores políticos y los actores<br />

sociales (percepciones político-locales congregadas como punto de partida<br />

del proceso), siendo ello cimiento del pluralismo que debe rodear el modelo<br />

de gestión <strong>comunal</strong> promovido.<br />

Según lo expresado en el cuadro Nº 18, lo operativo sigue rigiéndose<br />

por lo endógeno, resaltando que este tipo de gestión ha de ser anticapitalista.<br />

Para hacer posible esa visión, el Órgano Ejecutivo de los Consejos<br />

Comunales implementarán un plan autogestionario de acuerdo con las<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!