14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

definiciones:<br />

Para llenar el formato del cuadro Nº 17, considerar las siguientes<br />

1. Riesgos estratégicos: aquellos cuyas consecuencias pueden<br />

afectar la visión política del autogobierno, los planes del Estado venezolano,<br />

los objetivos e intereses nacionales, regionales o locales. Pueden estar<br />

implicados como riesgos actos de corrupción, clientelismo, incumplimiento de<br />

compromisos para el financiamiento de los proyectos de desarrollo del<br />

Consejo Comunal o el cumplimiento de los requisitos legales, contractuales,<br />

de ética socialista y en general, el compromiso ante la comunidad, entre<br />

otros que pudieran detectarse en esta categoría.<br />

2. Riesgos técnicos-operativos: incluyen riesgos provenientes de<br />

deficiencias en los sistemas de información y comunicación, en los procesos<br />

autogestionarios de capacitación, planificación, en la estructura<br />

organizacional y cualquier otro que conduzca a la ineficiencia e ineficacia de<br />

la gestión <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>.<br />

3. Riesgos de control: se vinculan con la ausencia o ineficacia de la<br />

contraloría social, del proceso de rendición de cuentas u otro proceso que la<br />

Constitución, las leyes y reglamentos de la República Bolivariana de<br />

Venezuela o el Estado venezolano hayan establecido como requisitos de<br />

control para alcanzar la transparencia y la confianza necesarias de<br />

funcionamiento de la <strong>autogestión</strong> <strong>financiera</strong> <strong>comunal</strong>. Dentro de este<br />

contexto deben considerarse: (a) riesgos de control operativo, definido como<br />

la capacidad y el conjunto de tareas y esfuerzos realizados por la Unidad de<br />

Contraloría Social del Consejo Comunal para verificar que los métodos y<br />

procedimientos en las operaciones y trámites efectuadas por el Banco<br />

Comunal se realizan bajo principios de eficiencia, eficacia, calidad y<br />

transparencia, conforme a la Constitución, las leyes, reglamentos, manuales<br />

y demás directrices establecidas formalmente y (b) riesgos de control<br />

financiero, definido como la capacidad de examen que tiene la Unidad de<br />

Contraloría Social del Consejo Comunal para realizar una fiscalización y<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!