14.05.2013 Views

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

autogestión financiera comunal - Iaeden

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Técnicas e Instrumentos de Recolección de los Datos y su Validación<br />

Las técnicas e instrumentos de recolección de los datos, se diseñaron<br />

y aplicaron tanto para la investigación documental como para la investigación<br />

de campo. En lo que concierne a la investigación documental, ésta requirió<br />

aplicar técnicas que pudiesen permitir el desarrollo de capacidades reflexivas<br />

y críticas para el análisis, interpretación y confrontación de la información<br />

recogida. Lo anterior, hubo que desarrollarse en tres fases: (a) localizar,<br />

discriminar y seleccionar entre fuentes diversas la información que es útil<br />

para atender las necesidades de información; (b) leer, entender, comparar y<br />

evaluar la información seleccionada para verificar si es coherente, pertinente,<br />

suficiente e imparcial; si existen sobre ella planteamientos o puntos de vista<br />

contrarios entre uno o más autores; y si los conceptos fundamentales se<br />

explican con la claridad y profundidad suficientes, o si es necesario buscar<br />

más información; y (c) expresar conclusiones o respuestas a las preguntas<br />

de investigación. Estas fases llevaron a establecer el siguiente proceso<br />

técnico-metodológico:<br />

1. Identificación y búsqueda de información en los centros de acopio o<br />

bancos de datos que pudieran proporcionar información en: IAEDEN,<br />

UNEFA, Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección<br />

Social, Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal, INTERNET,<br />

librerías técnicas. En ellos se solicitaron referencias de al menos 5 años<br />

atrás, se consultaron revistas especializadas, trabajos de grado y<br />

disertaciones, se buscaron libros sobre el tema, se indagó sobre referencias<br />

de algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar.<br />

2. Se hizo una revisión de la literatura compendiándose aquella<br />

información que se vinculaba con el tema y los objetivos de la investigación.<br />

Es decir, sólo se optó por aquella que podía tener alguna utilidad para la<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!