19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALTA EN EL SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL<br />

MEXICANO (SIEM)<br />

TRAMITE FEDERAL<br />

Trámite que deberán realizar las empresas industriales, comerciales y de servicios para darse de<br />

alta en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).<br />

AREA DONDE SE GESTIONA/HORARIO DE ATENCION<br />

TIEMPO APROXIMADO DE<br />

RESPUESTA<br />

Cámara correspondiente de acuerdo a las actividad que realiza.<br />

Mayor Información al Tel. 01 800 849 13 12<br />

Inmediata<br />

VIGENCIA FORMATO COSTO<br />

1 año (revalidación anual<br />

entre enero y febrero)<br />

III. Franquicias, patentes, marcas y derechos de autor<br />

Franquicias<br />

SIEM Comercio Pequeño Hasta 2<br />

empleados $100.00, 3<br />

empleados $300.00, 4 o más<br />

$640.00 Comercio al por<br />

Mayor y Servicios Hasta 3<br />

empleados $300.00, 4 o más<br />

$640.00 Industrial Hasta 2<br />

empleados $150.00, 3 a 5<br />

$350.00, 6 o más $670.00<br />

102<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Se dice que una franquicia existe cuando la licencia de uso de una marca se utiliza para transmitir<br />

conocimientos técnicos o proporcionar asistencia técnica, con el fin de que la persona a quien se le<br />

conceda pueda producir, vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos<br />

operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca tendentes a mantener la<br />

calidad, prestigio o imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue.<br />

A la persona que adquiere, vía contrato, el derecho de comercializar un bien o servicio, dentro de un<br />

mercado exclusivo, utilizando los beneficios que le ofrece una marca y el apoyo que recibe en la<br />

capacitación y el manejo del negocio, se le llama franquicitario, lo cual se obliga a:<br />

• Cubrir al franquiciante casi siempre un pago inicial (cuota inicial de franquicia), además de regalías<br />

periódicas y otros pagos.<br />

• Ser el responsable de la instalación, operación y administración de la franquicia de acuerdo con las<br />

normas dictadas por el franquiciante.<br />

• Pagar todos los costos de la instalación y gastos de operación y administración de la franquicia,<br />

además de ser el responsable para la contratación y administración de los recursos humanos<br />

necesarios.<br />

Por su parte, el franquiciante es aquel que posee una determinada marca y tecnología (knowhow) de<br />

comercialización de un bien o servicio y que cede, vía un contrato, los derechos de transferencias o uso<br />

de sus marcas y tecnología; además, aporta asistencia técnica, organizativa, gerencial y administrativa al<br />

negocio del franquicitario. El franquiciante se obliga a:<br />

• Desarrollar y probar en la práctica el concepto de negocio y la tecnología que envuelve y concede a la<br />

franquicia, autorizando al franquicitario para hacer uso de esta tecnología, al igual que la implantación,<br />

administración y operación de un negocio que funcionará conforme a su concepto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!