19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. Relaciones insumo-producto<br />

Para la elaboración de un millar de gorras se requiere el siguiente material:<br />

• Botón para remachar 1,000 piezas.<br />

• Visera tipo americano 1,000 piezas.<br />

• Tela poliéster “Dublín” 160 m 2 .<br />

• Broche plástico tipo americano 1,000 piezas.<br />

• Tafilete 520 m.<br />

• Hilo poliéster 13,000 m.<br />

VII. Relación de proveedores principales<br />

31<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Los fabricantes de gorras adquieren la malla poliéster, viseras, telas, broches, tafilete e hilos a través de<br />

los distribuidores de fabricantes en las principales ciudades de la República Mexicana. También se<br />

pueden conseguir a través del directorios de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Cámara<br />

Nacional de la Industria Textil o vía internet por el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).<br />

El servicio más importante es la energía eléctrica por lo que deberá contar con el contrato de la Comisión<br />

Federal de Electricidad o de Luz y Fuerza del Centro.<br />

VIII. Un día tradicional de operaciones<br />

El proceso productivo para la fabricación de gorras se realiza en forma continua y coordinada.<br />

En virtud de lo anterior, la pequeña empresa labora un turno de trabajo, el cual se inicia a las 8:00 hrs.<br />

para terminar a las 16:00 hrs.<br />

Al inicio del día el supervisor de producción verifica la asistencia del personal, las condiciones del equipo<br />

principal, accesorios y utensilios requeridos para la fabricación de gorras, así como las necesidades de<br />

mantenimiento y reparación de equipo. Una vez realizado lo anterior, coordina el inicio de las operaciones<br />

del proceso. Al terminar cada actividad se prosigue con otra por lo que no se pierde la continuidad en el<br />

mismo tal como se indicó en la explicación a detalle del proceso productivo.<br />

En el transcurso del día el supervisor, realiza inspecciones del proceso verificándolo periódicamente.<br />

A las 13:00 hrs. se le proporciona una hora a los trabajadores para que procedan a tomar sus alimentos.<br />

Al finalizar el día el supervisor evalúa el cumplimiento de las metas establecidas, implantando los<br />

mecanismos que considere necesarios para solucionar los problemas presentados.<br />

Al término de la jornada se efectúan las operaciones de la limpieza y aceitado de las máquinas, mismo<br />

que será realizado por los propios operarios de los equipos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!