19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

159<br />

<strong>Gorras</strong><br />

∗ Acceso favorable a materias primas: las empresas establecidas pueden haber contratado las<br />

fuentes más favorables de abastecimiento de materias primas.<br />

∗ Ubicaciones favorables: las empresas establecidas pueden haberse ubicado con ventaja<br />

antes de que las fuerzas del mercado subieran los precios.<br />

∗ Subsidios gubernamentales: los subsidios preferenciales pueden otorgar a las empresas<br />

establecidas, ventajas duraderas en algunos sectores.<br />

∗ Curvas de aprendizaje (o de experiencia = cambios tecnológicos): Se presenta la tendencia de<br />

que los costos unitarios disminuyan en tanto la empresa adquiere más experiencia en la<br />

elaboración de un producto. Los costos se reducen, ya que los trabajadores mejoran sus<br />

métodos y se vuelven más eficientes; se desarrollan equipos y procesos especializados, y los<br />

cambios en el diseño del producto simplifica su fabricación.<br />

Patentar experiencia (cambios tecnológicos). Si los costos disminuyen con la experiencia (cambio<br />

tecnológico) en un sector industrial, y si las empresas establecidas pueden patentar la experiencia,<br />

entonces el efecto es una barrera al ingreso.<br />

Las empresas de nuevo ingreso, sin ninguna experiencia, tendrán costos más elevados que las<br />

empresas establecidas, y deben soportar grandes pérdidas de iniciación porque los precios pueden ser<br />

inferiores o casi iguales al costo, hasta lograr la experiencia y los costos de las empresas establecidas<br />

que cuentan con un flujo de efectivo elevado debido a sus costos más bajos, lo que a su vez les permitirá<br />

invertir en el desarrollo de nuevas técnicas y equipo.<br />

Política gubernamental. El gobierno puede limitar o incluso impedir el ingreso a determinadas<br />

industrias, estableciendo controles tales como: requisitos de licencia y limitaciones en cuanto al acceso a<br />

materias primas.<br />

Las normas para la aprobación del producto pueden imponer sustanciales plazos críticos, que no sólo<br />

elevan el costo del capital de ingreso, sino que dan a las empresas establecidas información anticipada<br />

del ingreso inminente y, en ocasiones pleno conocimiento del producto del competidor, lo cual les<br />

concede la formulación estratégica de respuesta.<br />

Reacción esperada. Las expectativas de las empresas de nuevo ingreso respecto a la reacción de los<br />

competidores también influirán como una amenaza de ingreso. Las posibilidades de represalias para el<br />

ingreso son:<br />

∗ Fuerte represalia a los que ingresan al sector.<br />

∗ Empresas establecidas con elevados recursos, capacidad de deuda, capacidad productiva<br />

para defenderse.<br />

∗ Empresas establecidas con gran compromiso en el sector industrial.<br />

∗ Crecimiento lento del sector industrial, lo que limita el ingreso de nuevas industrias y deprime<br />

los resultados financieros de las ya establecidas.<br />

Presión de productos sustitutos<br />

Todas las empresas dentro de un sector industrial compiten contra empresas que producen artículos<br />

sustitutos, mismos que limitan los rendimientos potenciales de un sector industrial colocando un tope<br />

sobre los precios que las empresas en la industria pueden cargar rentablemente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!