19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Suministro de oficinas<br />

• Teléfono, télex, correo<br />

• Documentos jurídicos<br />

• Subvenciones y aportaciones<br />

• Costos de asesoría y de reuniones<br />

79<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Para fines contables y de fijación del beneficio o utilidad, estos costos se agrupan conforme al cuadro<br />

presentado en los Anexos.<br />

Costo de producción<br />

Una empresa necesita conocer los costos de producción de todos y cada uno de los productos o<br />

servicios y procesos que maneja y opera, con la finalidad de calcular de manera adecuada el precio de<br />

venta de cada uno de ellos.<br />

En consecuencia, se debe analizar cada uno de los elementos y factores utilizados en la fabricación,<br />

pues son parte integral del costo de producción.<br />

El punto de partida es la materia prima, que se transformará en producto terminado, y la mano de obra,<br />

que está dada por la suma de sueldos, salarios y prestaciones de los empleados que hacen posible la<br />

fabricación de los productos. Ambos elementos representan los costos directos en la producción.<br />

El tercer elemento del costo de producción es el costo indirecto o costo general de fabricación, que no se<br />

relaciona en forma directa con la elaboración del producto, por ejemplo: renta, agua, energía eléctrica,<br />

impuesto predial, mantenimiento de maquinaria, sueldo de personal de oficina (mano de obra indirecta),<br />

publicidad, papelería, depreciación de mobiliario y equipo y otros.<br />

El costo del producto final deberá estar integrado por:<br />

• Tela poliéster , visera, botón para remachar 50 %<br />

• Mano de obra directa y indirecta 23 %<br />

• Impuestos y seguros 10 %<br />

• Servicios, renta y mantenimiento 5 %<br />

• Depreciación de equipo y maquinaria 10 %<br />

• Imprevistos y gastos varios 2 %<br />

TOTAL 100 %<br />

A los costos anteriores se les deberá agregar un margen de utilidad y una vez obtenido el precio del<br />

producto final, se deberá ponderar en relación con el precio de los productos similares en el mercado y la<br />

situación de oportunidad (oferta-demanda).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!