19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Análisis de mercado<br />

La investigación de mercados tiene una aplicación muy amplia, como en las investigaciones sobre<br />

publicidad, ventas, precios, diseño y aceptación de envases, segmentación y potencialidad del mercado.<br />

Sin embargo, en los estudios de mercado para una producto nuevo, algunos de ellos no son aplicables,<br />

ya que el producto aún no existe. A cambio de eso, las investigaciones se realizan sobre productos<br />

similares ya existentes, para tomarlos como referencia en las siguientes decisiones aplicables a la<br />

evolución del nuevo producto:<br />

a) ¿Cuál es el medio publicitario más usado en productos similares al que se propone lanzar al<br />

mercado?;<br />

b) ¿Cuáles son las características promedio en precio y calidad?;<br />

c) ¿Qué tipo de envase es el preferido por el consumidor?, y<br />

d) ¿Qué problemas actuales tienen tanto el intermediario como el consumidor con los proveedores de<br />

artículos similares y qué características le pedirían a un nuevo productor?<br />

Es recomendable obtener la mayor cantidad y variedad de información acerca de la situación real del<br />

mercado en el que se pretende introducir un producto. Estos estudios proporcionan información veraz y<br />

directa acerca de lo que se debe hacer en el nuevo proyecto con el fin de tener el máximo de<br />

probabilidades de éxito cuando el nuevo producto salga a la venta.<br />

Análisis de la empresa<br />

Este punto del plan de negocios intenta establecer las condiciones actuales de la industria o sector en<br />

que se encontrará involucrada la empresa, así como las condiciones futuras que se pueden prever para<br />

la misma según el reciente desarrollo que haya presentado. Así mismo, tratará de ubicar y destacar los<br />

principales riesgos y oportunidades que la industria ofrece, de acuerdo con las características de su<br />

medio actual y futuro. Es importante justificar toda información y proyecciones que se presenten, citando<br />

las fuentes de donde fueron obtenidas.<br />

Un elemento más a resaltar en este punto, es la importancia que la industria posee, a nivel nacional,<br />

regional y local, ya que en gran medida las proyecciones realizadas se reflejarán en este aspecto<br />

particular.<br />

V. Formulación de estrategias<br />

La relación producto-mercado que se haya elegido determinará las dimensiones estratégicas del<br />

concepto de comercialización y la orientación producto-mercado será fundamental también para<br />

determinar la estrategia de proyecto. En la siguiente figura se plasman cuatro tipos distintos de<br />

estrategias de comercialización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!