19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estrategia de competencia y estrategia de ampliación del mercado<br />

Volumen del mercado<br />

Estrategia de competencia Estrategia de ampliación del mercado<br />

Cuota de mercado de la empresa<br />

164<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Estrategia de competencia. En la estrategia de competencia se describe la forma en que se conquistan<br />

cuotas de mercado a los competidores. Se podrá elegir esta estrategia cuando no sea recomendable<br />

hacer planes para una ampliación del volumen total del mercado, que sería el caso, por ejemplo, de<br />

cuando el mercado ha llegado a la saturación o madurez. Si las empresas existentes han adoptado una<br />

estrategia de desarrollo del mercado deben volver a la estrategia de competencia. Es interesante<br />

observar que a menudo, la empresa con mayor cuota de mercado es la última que modifica su estrategia.<br />

Estrategia de ampliación del mercado. La estrategia de desarrollo del mercado significa que los<br />

medios de la gama de comercialización de la empresa se orientan en su mayor parte hacia la creación de<br />

un nuevo mercado o hacia la ampliación del volumen del mercado ya existente. La idea principal de esta<br />

estrategia consiste en obtener una posición ventajosa respecto a la competencia durante la primera fase<br />

del desarrollo de un nuevo mercado.<br />

Estrategia de la diferenciación<br />

Esta estrategia tiene por objeto diferenciar los productos o servicios de una empresa con la finalidad de<br />

crear algo que se considere único en la industria. La diferenciación protege de la competencia en la<br />

medida en que vincula a los compradores con la marca o con la empresa, y reduce de ese modo la<br />

sensibilidad a los precios. Los factores necesarios para una estrategia de diferenciación son:<br />

• Fuerte potencial de comercialización<br />

• Capacidad en la esfera de investigación y desarrollo<br />

• Grupos de clientes con mayor poder adquisitivo<br />

• Partes de la gama de productos<br />

• Tradición en la industria<br />

• Cooperación con los conductos de abastecimiento y distribución<br />

Volumen del mercado<br />

Estrategia del hueco<br />

La estrategia del hueco se basa en la creencia de que concentrarse en una meta estrictamente limitada,<br />

resulta más eficiente que actuar en una esfera amplia de competencia. Se hará hincapié en un grupo<br />

limitado de compradores, en parte de la gama de productos o en un ámbito geográfico limitado. Las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!