19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

<strong>Gorras</strong><br />

entre las posiciones clave. Además, los manuales de organización suelen incluir la enunciación del o los<br />

objetivos de la empresa.<br />

Entre los puntos más importantes que contiene un manual de organización se encuentran los siguientes:<br />

• Presentación o identificación<br />

• Índice o contenido<br />

• Prólogo o introducción<br />

• Directorio<br />

• Antecedentes históricos<br />

• Misión y objetivos generales<br />

• Estructura orgánica<br />

• Organigrama<br />

• Estructura funcional<br />

Así mismo, conveniente analizar en detalle los siguientes aspectos:<br />

• Conocer y entender los objetivos de la empresa para que su estructura refleje los objetivos que se<br />

pretenden alcanzar.<br />

• Realizar el agrupamiento de funciones de acuerdo con las actividades principales de la empresa.<br />

El diseño de la organización de la micro y pequeña empresa es proyectada en la mayoría de los casos<br />

por el propio empresario. Aun cuando algunos empresarios pueden solicitar ayuda de expertos, por lo<br />

general toman las principales decisiones a partir de la estructuración de la empresa.<br />

El diseño de la organización tiene como finalidad la eficiencia y humanización de las relaciones. Mayor<br />

racionalidad, rentabilidad, estabilidad y flexibilidad para los propietarios.<br />

Como resultado de la interacción de diversas fuerzas, algunas empresas sufren cambios estructurales<br />

más o menos frecuentes, por lo que el abandono de las formas rígidas y burocráticas y el avance hacia<br />

estructuras dinámicas y flexibles es una tendencia de las empresas hoy en día.<br />

VII. Proceso administrativo de una empresa<br />

Los componentes esenciales de las principales etapas del proceso administrativo en una empresa son:<br />

planeación, organización, dirección y control.<br />

Planeación<br />

La función de la planeación busca influir en el futuro adoptando acciones predeterminadas y lógicas en el<br />

presente, por lo que representa la esencia de una operación efectiva.<br />

Las actividades básicas que involucra la planeación son:<br />

Elaboración de la planeación prospectiva, determinación de objetivos y metas generales y particulares<br />

para cada área, preparación de métodos, estrategias, opciones, políticas y procedimientos, formulación<br />

de programas y presupuestos que contribuyan a alcanzar los objetivos y metas trazadas a corto y largo<br />

plazos.<br />

El proceso de planeación prospectiva contempla cuatro etapas dentro de su marco metodológico:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!