19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Consultoría legal<br />

108<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Una vez que se ha estudiado la factibilidad de establecer una empresa, el empresario tiene que<br />

dimensionar los requerimientos en tipo y volumen de los aspectos legales que debe contemplar. Esta es<br />

una cuestión que el dueño potencial no debe de hacer por sí mismo, sino bajo el asesoramiento legal de<br />

un abogado y de un contador.<br />

La experiencia demuestra que en muchos casos, por desgracia, un gran número de empresarios no<br />

presta la atención debida a esta situación y, a causa de ello, toman decisiones relativas a la estructura<br />

legal de la firma sin detenerse a considerar las ventajas y desventajas de cada estructura legal.<br />

Encontrar al abogado correcto es una tarea crítica. Busque cualidades como la honradez, la experiencia y<br />

la disponibilidad. Siga buscando hasta que encuentre un abogado en quien pueda confiar y sentirse a<br />

gusto y relajado.<br />

Escoja un abogado que tenga el tiempo y la disposición de sentarse a hablar y discutir un problema legal<br />

por teléfono cuando usted lo necesite. Si llama a su abogado varias veces sólo para que le contesten que<br />

le regresará la llamada después de varios días o semanas, busque otro que aprecie su negocio y que<br />

tenga el tiempo para hacer justicia a sus necesidades. Un buen abogado le dirá si sus necesidades están<br />

fuera de su línea principal de práctica y le recomendará a otro que pueda hacer un trabajo mejor para<br />

usted, antes que hacerle perder su tiempo y dinero en llamadas telefónicas.<br />

La disponibilidad está estrechamente relacionada con la confiabilidad. Asegúrese de que su abogado<br />

pueda ayudarlo en sus problemas. Los abogados están vendiendo un servicio, al igual que usted y otros<br />

propietarios de negocios. Si no pudiera proveer su servicio a tiempo y en buen orden, a un precio<br />

consistente con su valor real, encuentre uno que sí lo haga.<br />

Asegúrese de entender el plan de honorarios de su abogado, ya que ésta es el área más difícil de<br />

entender entre clientes y asesores legales; lo mejor es definir los acuerdos por escrito. Si quiere obtener<br />

un excelente consejo legal, prepárese para pagar satisfactoriamente por él.<br />

Una vez que ha establecido una relación firme con un buen abogado, habrá encontrado un apoyo<br />

humano invaluable.<br />

La pequeña empresa existe en un ambiente regido por las leyes. A diario el pequeño negocio tiene que<br />

ver con actividades reguladas por la ley. Si el pequeño negociante intenta triunfar, debe conocer tanto<br />

sus derechos como sus responsabilidades ante la ley.<br />

Contratos<br />

Casi a diario el pequeño negociante tiene que ver con alguna forma de contrato, escrito o verbal.<br />

Ejemplos de contratos escritos serían: arriendos, deudas, garantías y contratos de ventas a plazos.<br />

Considerando que el pequeño negocio continuamente establece contratos, debe saber qué se requiere<br />

para que el contrato sea válido y exigible. El negociante también debe estar consciente de sus derechos,<br />

en caso de que la otra parte no cumpla los términos del contrato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!