19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

140<br />

<strong>Gorras</strong><br />

• Determinación de los objetivos, por ejemplo, establecer el nivel de ventas; el tiempo adecuado para<br />

recuperar créditos, entre otros.<br />

• Seleccionar y evaluar las mejores opciones para lograr estos objetivos mediante técnicas de análisis<br />

financiero, como puede ser la utilización de razones financieras. Por ejemplo, incrementar los<br />

descuentos por pronto pago y negociar con los proveedores un tiempo mayor de crédito.<br />

• Implantar estas opciones y regularlas mediante controles adecuados para verificar la eficiencia con<br />

que se cumplen los objetivos de la empresa.<br />

Una de las iniciativas más importantes que debe adoptar una empresa se sitúa en las decisiones de<br />

inversión, las cuales se relacionan con los planes de producción de la empresa; y a partir de que los<br />

planes de producción de ésta se obtienen de la demanda en el mercado de los productos o servicios, se<br />

puede afirmar que la demanda de inversiones es derivada.<br />

En general, la palabra inversión se refiere a la decisión de invertir y al capital invertido. Incluye el<br />

sacrificio de una satisfacción presente y cierta, a cambio de un cierto grado de riesgo y rendimiento a<br />

futuro. Al considerar la decisión de inversión dentro de la estructura genérica del presupuesto de capital,<br />

se reconocen tres componentes importantes:<br />

1. La escala de la inversión y sus efectos sobre el precio de venta de la producción incrementada,<br />

originada por dicha inversión.<br />

2. El proceso total de inversión, que abarca desde el momento en que una decisión de presupuesto<br />

de capital se materializa, hasta el momento en que el producto que se incrementa se consume.<br />

3. La estructura motivacional de las decisiones de inversión, lo cual comprende diversos tipos de<br />

inversiones.<br />

VII. Proyecciones, evaluación financiera y económica<br />

Todo método válido para evaluar proyectos de inversión debe tomar en cuenta el valor del dinero en el<br />

tiempo. Para determinar el valor que tiene hoy (valor presente) respecto a una cantidad que se recibirá en<br />

el futuro, se procederá a descontar la cantidad futura a una tasa de interés determinada durante el<br />

número de períodos considerados.<br />

Tasa interna de rendimiento financiero<br />

La tasa interna de rendimiento financiero, también considerada como tasa interna de retorno, se define<br />

como la tasa de descuento a la que el valor presente neto de todos los flujos de efectivo de los períodos<br />

proyectados es igual a cero. Se utiliza para establecer la tasa de rendimiento esperada de un proyecto.<br />

El método de cálculo (procedimiento) considera el factor tiempo en el valor del dinero y se aplica con<br />

base en el flujo neto de efectivo que generará el proyecto.<br />

El valor presente neto se calcula adicionando la inversión inicial (representada como un flujo de fondos<br />

negativo) al valor actual o presente de los futuros flujos de fondos. La tasa de interés será la tasa interna<br />

de rendimiento del proyecto (TIR).<br />

La TIR es la tasa de rendimiento en la que el futuro flujo de fondos iguala la salida de caja inicial que<br />

incluye los gastos de instalación. La TIR es la tasa de descuento en la que el valor presente neto es igual<br />

a cero.<br />

Valor presente neto y su comparación con la tasa interna de retorno<br />

El valor presente neto (VPN) se define como el valor presente del flujo de ingresos (flujo positivo) menos<br />

el valor presente del flujo de egresos (flujo negativo); esto es, la suma algebraica de los flujos de efectivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!