19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

137<br />

<strong>Gorras</strong><br />

del presupuesto de operación y de gastos acumulados. Las principales deudas y obligaciones que forman<br />

el pasivo circulante o flotante son:<br />

Cuentas por pagar a proveedores. Generalmente representan una cantidad importante dentro del<br />

pasivo de las empresas y su comportamiento está ligado a las compras que la empresa efectúa, ya que<br />

por lo regular las obligaciones se distribuyen entre muchos proveedores, complicando su cálculo<br />

individual para establecer el monto correspondiente a este financiamiento. Si se cuenta con una política<br />

establecida para efectuar las compras y hacer frente a las ventas futuras, se puede observar que su<br />

monto responde precisamente al costo de las ventas futuras, lo que en la práctica es una forma confiable<br />

y segura para calcular su monto.<br />

Es importante destacar que para obtener un cálculo más exacto, se debe considerar el costo de las<br />

materias primas, incluido en el costo de ventas. Se toman en consideración estrategias especiales en las<br />

compras, como pueden ser: compras por furgón o lote en determinadas fechas del año, o bien pagos<br />

anticipados para obtener importantes descuentos financieros.<br />

Para la fabricación de gorras se acostumbra a que el pago a proveedores se realice a más tardar en 15<br />

días.<br />

Gastos de operación e impuestos acumulados por pagar. Estos conceptos se manejan y estiman<br />

mensualmente en las empresas de este giro y normalmente se ligan con otros conceptos; la provisión del<br />

impuesto sobre la renta se relaciona con las cantidades mostradas en resultados menos los anticipos<br />

detallados en el presupuesto del efectivo; los intereses acumulados se relacionan con los préstamos, por<br />

lo que es muy conveniente que estos conceptos se crucen con otros para dar al presupuesto una mayor<br />

seguridad numérica.<br />

Pasivo fijo o consolidado. Este grupo está formado por todas las deudas y obligaciones con<br />

vencimiento mayor de un año, contado a partir de la fecha del balance. Este concepto representa la<br />

participación más importante que el financiamiento externo tiene sobre la empresa. El presupuesto a<br />

largo plazo comúnmente no presenta problemas en su estimación, debido a que su monto es estable y,<br />

en particular, estudiado, analizado, y planeado con base en la estructura financiera requerida para<br />

cumplir con los objetivos de liquidez, solvencia financiera y productividad. Las principales deudas y<br />

obligaciones que forman el pasivo fijo o consolidado son:<br />

• Capital social y utilidades retenidas<br />

• Hipotecas por pagar o acreedores hipotecarios<br />

• Documentos por pagar (a largo plazo)<br />

Cuando existan créditos por pagar a largo plazo, como sería el caso para cinco años, y de los cuales se<br />

deba cubrir mensual o anualmente una parte determinada, dicha parte se debe considerar un pasivo<br />

circulante y, el resto del crédito, un pasivo fijo o consolidado.<br />

Pasivo diferido o crédito diferido. Este grupo lo forman todas aquellas cantidades cobradas con<br />

anticipación, por las que se tiene la obligación de proporcionar un servicio tanto en el mismo ejercicio<br />

como en los posteriores.<br />

Las cantidades cobradas por anticipado se deben considerar un pasivo porque generan la obligación de<br />

proporcionar un servicio equivalente a la cantidad cobrada. Los servicios cobrados por anticipado tienen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!