19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15<br />

<strong>Gorras</strong><br />

La razón de esta dinámica en la curva de ventas reside en el comportamiento variable del consumidor. La<br />

investigación de mercado debería averiguar lo que piensan los consumidores de la oferta de la compañía,<br />

y estudiar sus opiniones y actitudes frente al producto ofertado.<br />

Una adecuada distribución condiciona el éxito del producto, por lo que de no ser atendida por el propio<br />

productor, se analizará la estructura de las posibles compañías y canales de distribución externos, con<br />

respecto a:<br />

• Su posición dentro de la cadena de ventas.<br />

• Su tamaño y área de influencia en el mercado.<br />

• Su distribución y transporte regional.<br />

• La variedad de su oferta.<br />

• Sus sistemas de venta y su comportamiento.<br />

• Sus sistemas y su participación en los precios de venta.<br />

La importancia del sistema de distribución se subestima muchas veces, a pesar de que impacta<br />

directamente en los volúmenes de venta y de que se refleja en un mal aprovechamiento del potencial del<br />

mercado, así como en acumulaciones excesivas de inventarios que, entre otras consecuencias, incidirán<br />

en la rentabilidad del capital.<br />

Los principales canales de distribución dentro del giro son las tiendas departamentales, las cadenas de<br />

tiendas de autoservicio, los distribuidores y mayoristas.<br />

VI. Análisis de precios<br />

El establecimiento del precio es de suma importancia, pues influye en la percepción del consumidor final<br />

sobre el producto o servicio. Nunca se debe olvidar a qué tipo de mercado se orienta el producto. Debe<br />

conocerse si lo que busca el consumidor es calidad, sin importar mucho el precio, o si el precio es una de<br />

las variables de decisión principales. En muchas ocasiones, una errónea fijación del precio es<br />

responsable de la falta de demanda de un producto.<br />

Las políticas de precios de una empresa anticipan la forma en que se comportará la demanda. Es<br />

importante considerar el precio de introducción en el mercado, los descuentos por compra en volumen o<br />

pronto pago, las promociones y comisiones, los ajustes de acuerdo con la demanda y otros aspectos.<br />

Una empresa puede decidir entrar al mercado con un alto precio de introducción; con un precio bajo en<br />

comparación con el de la competencia; o bien, no buscar mediante el precio una diferenciación de su<br />

producto y, por lo tanto, ingresar con un precio cercano al de la competencia.<br />

Las ventajas y desventajas de cualquiera de las tres opciones se deben analizar y cubrir en todos los<br />

casos los costos en que incurra la empresa, sin olvidar los márgenes de ganancia que esperan percibir<br />

los diferentes elementos del canal de distribución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!