19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

171<br />

<strong>Gorras</strong><br />

ïRevisión de las actividades de las instituciones financieras capacitadas para actuar en los mercados<br />

internacionales<br />

ïRevisión de estadísticas de comercio exterior<br />

Información sobre el mercado internacional<br />

ïAnálisis de la información de la coyuntura internacional<br />

ïAnálisis de los flujos de comercio<br />

ïAnálisis de los acuerdos internacionales<br />

ïAnálisis y seguimiento de los movimientos cambiarios<br />

ïAnálisis y seguimiento de los países más activos en la promoción de importaciones<br />

ïSeguimiento de ferias internacionales<br />

Información específica sobre el producto, el mercado en particular y la competencia<br />

ïDeterminación de las materias primas, insumos utilizados y prohibidos<br />

ïDeterminación de los diseños, modas e influencia de condiciones climáticas<br />

ïDeterminación de la gama de modelos presentes<br />

ïDeterminación y análisis de las normas técnicas, de calidad para protección del consumidor y<br />

reglamentos sanitarios aplicables<br />

ïDeterminación de los colores preferidos y los que se deben evitar<br />

ïDeterminación del tamaño (dimensiones), atributos materiales, requisitos sobre la duración del producto,<br />

instrucciones para el uso y ajustes ergonómicos<br />

ïDeterminación del grado de seguridad<br />

ïDeterminación de sistemas de transporte, envases, embalajes, identificación y rotulaje<br />

ïDeterminación de la estructura arancelaria aplicable<br />

ïDeterminación del perfil de los usuarios y la imagen de marca deseada<br />

ïDeterminación de los volúmenes de producción necesarios<br />

ïDeterminación de costos de producción y de precios aceptables<br />

ïDeterminación de servicios exigidos por los consumidores<br />

ïDeterminación de canales de distribución y comerciales<br />

ïDeterminación de las particularidades del proceso productivo<br />

ïDeterminación de competidores, prácticas desarrolladas y evaluación de reacciones probables<br />

• El ingreso y las formas de gestión en el mercado<br />

Existen diversas formas de ingresar y operar en el mercado internacional. Entre las diferentes<br />

modalidades destacan las siguientes: vendedor directo, filial de venta, ferias y exposiciones<br />

internacionales, ventas por correo, consorcio de exportación, agente en el exterior, distribuidores, agente<br />

de compras, brocker, piggy back (utilizar sistemas de distribución de otros productores), jobber<br />

(mayoristas), comercializadoras, intercambio compensado, licitaciones internacionales, operaciones por<br />

medio de zonas francas, coinversiones (asociaciones), ensamblaje y contrato de manufactura.<br />

Para seleccionar entre estas modalidades, existen diversos factores a tomar en consideración: tipo de<br />

productos, sistemas de distribución existentes, tipo de mercado, volúmenes de ventas previstas,<br />

legislación del importador, disponibilidad de recursos, modalidades contractuales vigentes en el país<br />

importador, eficiencia de los sistemas de comunicación, posibilidad de acceso a recursos humanos y<br />

financieros, costos de promoción y publicidad, costos y márgenes de distribución, concentración y<br />

dispersión de compradores, tasas de crédito y de inflación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!