19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132<br />

<strong>Gorras</strong><br />

• Indicar si forma parte de un grupo con otras empresas.<br />

De ser así, se deben mencionar las actividades de cada empresa, anexar organigrama del Grupo y en<br />

caso de que se le solicite, deberá entregar también información financiera.<br />

• Referencias comerciales.<br />

Se deberá indicar quiénes son los Proveedores más importantes de la empresa y proporcionar sus<br />

nombres, direcciones y teléfonos.<br />

• Bancos.<br />

La empresa indicará con que bancos opera, incluyendo: nombre del banco, números de cuenta y<br />

sucursales.<br />

• Instalaciones.<br />

En caso de que las instalaciones sean rentadas, se deberá proporcionar Copia de los Contratos<br />

correspondientes.<br />

• Avales y Fianzas.<br />

Se indicará si se han otorgado Avales o Fianzas, o ambos, proporcionando una relación donde se<br />

indiquen; monto, causa, vigencia y datos generales del avalado, o afianzado, así como de la persona<br />

beneficiada.<br />

• Producción.<br />

Se hará una presentación de aspectos históricos referentes a sus productos, precios, consumidores y a lo<br />

que se espera llegar con el crédito, este aspecto deberá estar soportado con un Estudio de Mercado.<br />

• Ventas.<br />

Nacionales, regionales o de exportación. Plazos que otorga a sus clientes, fechas de recuperación y<br />

modificaciones que se esperan con el crédito. Generalmente, el incremento presentado en ventas con la<br />

nueva inversión o financiamiento se deberá soportar con los pedidos correspondientes.<br />

• Otros.<br />

Cuando se va a solicitar un financiamiento para la compra de activos fijos, maquinaria o equipo, es<br />

importante anexar las cotizaciones de cuando menos 3 proveedores diferentes. De igual forma, se<br />

manejará cuando el crédito se requiera para la compra de materias primas y/o mercancías.<br />

II. Políticas de efectivo y activo circulante<br />

El establecimiento de políticas tiene como objetivo evitar la insuficiencia o exceso de efectivo y activos<br />

circulantes, así como optimizar los costos asociados mediante su manejo y administración.<br />

Caja y bancos<br />

Las empresas requieren del establecimiento de políticas de efectivo que les permitan contar con los<br />

recursos financieros necesarios para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo, por lo que deben<br />

tener fondos suficientes para hacer frente a los desfases que se producen entre los ingresos y los pagos<br />

dentro de las operaciones normales de la empresa, ya que en algunas ocasiones éstos no concurren

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!