19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Naturaleza del saldo<br />

N o m b r e Deudor Acreedor<br />

Inventarios (inicial - final)<br />

Compras<br />

Rebajas s/compras<br />

Devoluciones s/compra<br />

Gastos s/compra<br />

Ventas<br />

Rebajas s/ventas<br />

Devoluciones s/ventas<br />

Costo de lo vendido<br />

85<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

<strong>Gorras</strong><br />

A pesar de las numerosas cuentas que se manejan en este sistema, se desconoce el valor de las<br />

existencias en el almacén, por lo que es imperioso realizar un inventario físico, al menos una vez al año,<br />

con el fin de determinar el costo de las mercancías que fueron vendidas en el período y, por tanto, estar<br />

en posibilidades de determinar la utilidad o pérdida de la empresa.<br />

3) Sistema de inventarios perpetuos. Lleva un control estricto de todas las operaciones que afectan<br />

directa o indirectamente, tanto los movimientos relativos a ventas como los relacionados con las<br />

existencias en el almacén. El nombre de inventarios perpetuos obedece a que el saldo de la cuenta<br />

de mayor almacén muestra siempre el valor de las existencias de bodega.<br />

De acuerdo con reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las empresas están obligadas a llevar<br />

alguno de los sistemas anteriores, dependiendo de los ingresos manifestados en su última declaración.<br />

Ingresos acumulables Sistema<br />

Mayores de $ 20’000,000<br />

Menores de $ 20’000,000<br />

Hasta $ 5’000,000<br />

Inventarios perpetuos<br />

Inventarios perpetuos o analítico o pormenorizado<br />

Mercancías generales<br />

En el último punto se podrá llevar el sistema de inventarios perpetuos.<br />

Presupuestos de inventarios<br />

Tienen como objetivo mantener los inventarios en un bajo costo, mediante la estabilización y control de la<br />

producción. Para ello deberán reunir las siguientes características:<br />

• Los inventarios deberán ser suficientes para cubrir tanto la demanda de producción como la de<br />

ventas, tomando en cuenta las fluctuaciones de las mismas. Una vez predeterminadas las ventas,<br />

cuyo presupuesto es un elemento indispensable en la formulación del programa de trabajo de casi<br />

todas las demás funciones de la empresa, es necesario presupuestar la producción de artículos en<br />

cantidades suficientes para cubrir la demanda requerida en el presupuesto de ventas.<br />

• Para formular el presupuesto de producción es indispensable predeterminar la existencia necesaria<br />

para cubrir en forma eficiente las ventas precalculadas. Una inventario excesivo ocasionaría gastos<br />

innecesarios, derivados del manejo y almacenamiento de inversiones ociosas, pago de seguros,<br />

obsolescencia, etc.. Por el contrario, uno insuficiente daría lugar a demoras en el despacho de<br />

pedidos y, por tanto, a una reducción en las ventas. Para evitar lo anterior se requiere el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!