19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

161<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Aspectos económicos<br />

La política de precios de una empresa determina la manera en que se comportará, en cuanto a precio<br />

introductorio en el mercado, descuentos por compra en volumen o pronto pago, promociones,<br />

comisiones, ajustes de acuerdo con la demanda, entre otros.<br />

Una empresa puede decidir entrar al mercado con un alto precio de introducción, con un precio bajo en<br />

comparación con la competencia; o bien, no buscar según el precio una diferenciación del producto y, por<br />

tanto, ingresar con un precio similar al de la competencia. Se deben analizar las ventajas y desventajas<br />

de cualquiera de las tres opciones, debiéndose cubrir en todos los casos los costos en que incurra la<br />

empresa, sin olvidar los márgenes de ganancia que esperan percibir los diferentes elementos del canal<br />

de distribución.<br />

El precio de un producto o servicio es una variable relacionada con los otros tres elementos de la mezcla<br />

de mercadotecnia: plaza, publicidad y producto.<br />

Así mismo, se recomienda establecer políticas claras en cuanto a descuentos por pronto pago o por<br />

volumen, y por promociones, puesto que éstas constituyen parte importante de la negociación con los<br />

clientes potenciales y/o distribuidores.<br />

Análisis Competitivo<br />

Todo producto o servicio de una empresa se debe encaminar hacia la satisfacción de una necesidad o a<br />

la solución de un problema, para un segmento de mercado definido. Lo anterior es la base del posible<br />

éxito de una empresa, por lo que se deben establecer correcta y concretamente estos elementos. Si se<br />

cumple con ello, los productos y/o servicios de la empresa, también deben poseer ciertas características<br />

particulares, distintivas, que los diferencien de otros similares, presentes en el mercado.<br />

Existen dos términos encaminados a describir las características antes señaladas, éstos son:<br />

• Ventajas competitivas. Son peculiaridades que posee el producto o servicio, que lo hacen especial y<br />

garantizan su aceptación en el mercado; casi siempre, estas características son aspectos que hacen<br />

únicos a los productos o servicios de la empresa, en comparación con otros ya existentes en el<br />

mercado. Algunos ejemplos de ventajas competitivas, pueden ser: un nuevo saborizante para dulces,<br />

un sistema innovador de calentamiento automático de bebidas, un nuevo servicio de comunicación vía<br />

buzón de voz, etcétera.<br />

En este caso se trata de productos o servicios innovadores, con características excepcionales o fuera<br />

de lo común, que los productos o servicios en el mercado no poseen todavía.<br />

• Distinciones competitivas. Son aspectos que forman parte de la estrategia de la empresa, que le<br />

dan imagen a la misma y que inclinarían, en un momento dado, las preferencias del consumidor por<br />

los productos o servicios de la empresa que los presenta; normalmente, son elementos comunes, que<br />

existen ya en el mercado, pero a los que se les dará atención especial para que la empresa se<br />

distinga por poseerlos. Algunos ejemplos de distintivos competitivos, pueden ser: servicio posventa,<br />

sistema de distribución, garantía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!