19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

57<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Distribución. Determinación de los canales por los cuales la empresa hace llegar el producto a los<br />

consumidores.<br />

Medios de promoción. Definición de las actividades necesarias para dar a conocer el producto y los<br />

mecanismos más apropiados de promoción en el mercado seleccionado; determinación de<br />

presupuesto para promoción y publicidad, selección de medios para la publicidad, determinación de<br />

estrategias y tácticas de promoción, entre otros.<br />

3. Contabilidad y finanzas. Esta función comprende las siguientes actividades básicas: proveer los<br />

recursos monetarios adecuados, por su cuantía y origen, para efectuar las inversiones necesarias,<br />

así como desarrollar las operaciones cotidianas de la empresa; establecer y tener en funcionamiento<br />

una organización para la recopilación de datos, sobre todo financieros y de costos, con el fin de<br />

mantener informada a la empresa de los aspectos económicos de sus operaciones. Dentro de sus<br />

funciones básicas están:<br />

Obtención de financiamiento. Búsqueda de recursos mediante financiamiento interno y externo.<br />

Elaboración de presupuestos. Formulación de presupuestos para la asignación de recursos<br />

económicos y financieros a cada área operativa, por ejemplo, la comercialización, la producción y las<br />

compras.<br />

Costos y gastos. Determinación de los costos y gastos ocasionados por la producción y<br />

administración, por ejemplo: costos de mano de obra, costos por proceso, costos estándar, costos<br />

por distribución y ventas, costos administrativos, entre otros.<br />

Contabilidad. Establecimiento del sistema de control interno para el manejo de registros contables<br />

que permitan generar información financiera confiable, como el estado de posición financiera, el<br />

estado de resultados y los estados financieros proforma, flujo de caja y bancos.<br />

Crédito. Determinación de tipos de crédito, plazos y formas de pago.<br />

Cobranzas. Distribución de la cartera de clientes, control de pagos y créditos.<br />

Facturación. Elaboración y revisión de facturas.<br />

Nómina. Determinación de pagos por concepto de sueldos e impuestos.<br />

Caja. Manejo adecuado del efectivo, recepción de cobros, manejo de cuentas de cheques.<br />

4. Personal. Seleccionar, contratar, inducir y capacitar al personal idóneo (de acuerdo al perfil del<br />

puesto), así como organizarlo e integrarlo para alcanzar la productividad óptima en el desempeño de<br />

sus labores, a partir de las siguientes funciones básicas:<br />

• Reclutamiento<br />

• Selección<br />

• Contratación<br />

• Inducción<br />

• Capacitación<br />

• Desarrollo<br />

• Administración de sueldos y salarios<br />

• Deducciones IMSS, SAR, ISPT, entre otras.<br />

• Control de incidencias del personal<br />

• Evaluación del personal<br />

• Incentivos y reconocimientos<br />

5. Compras. Suministra a la empresa una corriente continua de insumos con la calidad y precios<br />

convenientes. Las actividades básicas de este rubro son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!