19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

178<br />

<strong>Gorras</strong><br />

La certificación de los productos que se exportan, luego de conocer en detalle las normas aplicables, se<br />

realiza generalmente en los laboratorios designados para el efecto o en las instituciones creadoras de<br />

dichas normas.<br />

Regulaciones ambientales<br />

Comprende las regulaciones relativas a la protección del ambiente, mejor conocidas como ecológicas. En<br />

el caso de la Unión Europea destacan las relativas a la comercialización de frutas y vegetales frescos.<br />

Normas de calidad para frutas y verduras<br />

Se aplican en los países importadores para garantizar que las mercancías de importación cumplan con<br />

estándares de calidad similares a los establecidos para mercancías producidas internamente.<br />

Regulaciones de toxicidad<br />

Se aplica a los productos en cuya elaboración se incorporen insumos peligrosos o dañinos a la salud<br />

humana. Cada país elabora listas donde se especifica qué insumos se consideran tóxicos y en qué<br />

productos debe aplicarse dicha normatividad.<br />

Normas de calidad<br />

Existen normas de calidad adoptadas por un número cada vez mayor de países. Entre las más<br />

importantes destacan la serie denominada como ISO 9000, que certifica el proceso y procedimientos<br />

establecidos para la lograr la calidad de los productos de una empresa. En el campo de la problemática<br />

ambiental se trabaja con la serie ISO 14000.<br />

V. Términos de negociación internacional y formas de cobro<br />

• Términos de negociación internacional<br />

Con el propósito de evitar problemas legales que afecten el comercio internacional, la Cámara<br />

Internacional de Comercio recopiló y publicó las reglas internacionales para la interpretación de los<br />

términos conocidos como incoterms. El objetivo de éstos es establecer un conjunto de términos y reglas<br />

de carácter facultativo, que permiten acordar los derechos y las obligaciones tanto del vendedor como el<br />

comprador en las transacciones comerciales internacionales, por lo que se pueden utilizar en contratos<br />

de compra-venta con el extranjero. La última versión de éstos data de 1990. Las posibles modalidades de<br />

compra-venta se describen brevemente a continuación:<br />

EXW: Ex work (en fábrica)<br />

Significa que el vendedor completa su obligación de entregar cuando ha puesto los artículos dentro del<br />

establecimiento, ya sea almacén, fábrica u oficina. El comprador acepta todos los riesgos y costos, entre<br />

ellos, la contratación del medio de transporte requerido. Los trámites de exportación se encuentran a<br />

cargo del comprador.<br />

FCA: Free Carrier (transporte libre de porte)<br />

La obligación del vendedor termina cuando entrega los artículos tramitados para su exportación al<br />

transportista que designe el comprador en el lugar convenido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!