19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

187<br />

<strong>Gorras</strong><br />

pequeña empresa, sino que es de vital importancia para ella, que no siempre contará con los recursos<br />

necesarios para recuperarse de un error.<br />

Mirar hacia atrás, el plan de negocios como referencia<br />

La constante actualización del plan de negocios ayuda a cumplir el segundo de sus objetivos, esto es,<br />

servir de referencia para la medición del desempeño actual.<br />

El plan de negocios del año anterior puede indicar a la empresa la eficacia o ineficacia de la estrategia y<br />

las políticas que ha definido e implantado.<br />

La simplicidad es una virtud que, aplicada en el plan de negocios, facilita la instrumentación. No obstante,<br />

a veces, lo que parece simple sobre el papel se complica en el momento de diseñar el plan. Al comparar<br />

el desarrollo presente de la actividad y el plan de negocios se pueden identificar los puntos fuertes y<br />

débiles de la organización —a veces relacionados con las personas— que separan la etapa de<br />

formulación de la estrategia respecto de su eficaz puesta en marcha.<br />

La parte financiera del plan de negocios se puede utilizar como objetivo, de manera concreta, para<br />

supervisar el desarrollo de la empresa. Las estimaciones financieras realizadas se pueden convertir en<br />

base del presupuesto según el cual se debe operar. Las desviaciones de tal presupuesto señalan áreas<br />

en donde, o bien se omitieron recursos necesarios, o bien se descuidaron los controles precisos en el<br />

período en que el plan fue adoptado.<br />

Además de la dirección, hay otras instancias que usarán el plan de negocios como herramienta de<br />

control. Las fuentes de financiamiento, ya sean instituciones financieras o inversionistas, observarán las<br />

desviaciones entre el plan y el desarrollo de la empresa, y también se preguntarán sobre las causas de<br />

estas desviaciones.<br />

Obtener financiamiento: el plan de negocios como un instrumento financiero<br />

Esta es la faceta del plan de negocios en la que primero piensa la mayoría, a pesar de que nosotros la<br />

colocamos como último objetivo, ya que obtener financiamiento es algo crítico, una batalla que hay que<br />

ganar, pero sólo la primera de varias.<br />

Es mejor ser objetivos, no obstante afectar la obtención de financiamiento, que correr el peligro de<br />

autoengañarse pensando que el riesgo es menor. Estimaciones desmesuradas sólo representan una<br />

fantasía —deliberada o no— para las fuentes de inversión y, tarde o temprano, traerán graves<br />

consecuencias. La quiebra es un riesgo demasiado grande que debe ser considerado y evitado. Es en<br />

esta área donde el plan de negocios marca una clara diferencia entre lo que es un análisis objetivo del<br />

futuro de la compañía y un documento de ventas.<br />

Además de ser claro y de estar bien organizado, el plan de negocios se debe preparar con el justo nivel<br />

de complejidad, de manera que el lector pueda entenderlo, y en un estilo que muestre en cierto modo el<br />

entusiasmo del autor de cara al negocio futuro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!