19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Acceso al Crédito<br />

124<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Las empresas existen para producir bienes o servicios y para poder funcionar necesitan dinero. Una<br />

empresa necesita de un local para instalarse, máquinas y equipos para producir, personas para trabajar y<br />

materias primas para procesar, lo cual implica en el fondo la necesidad de contar con recursos<br />

financieros. Ninguna empresa puede abrirse sin un mínimo de capital inicial y no puede funcionar sin<br />

ningún capital de trabajo.<br />

Todos los recursos de la empresa son importantes e imprescindibles (tecnológicos, materiales, humanos,<br />

etc.), pero sin el dinero proporcionado por los financieros, la empresa no puede obtener ni aplicar los<br />

demás recursos.<br />

El Sistema Financiero Mexicano ofrece a las empresas distintas alternativas para conseguir recursos.<br />

Entre las más importantes se tienen las siguientes:<br />

Instituciones Financieras Bancarias:<br />

Son aquellas que intermedian recursos del público ahorrador hacia los demandantes de créditos. Existen<br />

bancos de primer piso y de segundo piso. Los de primer piso son los bancos comerciales o multibancos,<br />

por la variedad de servicios que ofrecen de manera directa al público (ahorro, inversión, cheques, tarjetas<br />

de crédito, etc.) normalmente son los bancos privados. Los bancos de segundo piso, que promueven<br />

fondos de fomento y llevan a cabo algunas operaciones de primer piso, son la Banca de Desarrollo, por<br />

ejemplo: Banrural, Banobras, Nacional Financiera.<br />

Instituciones Financieras no Bancarias:<br />

Son aquellas que sin ser bancos prestan servicios financieros como Arrendadoras, Empresas de<br />

Factoraje, Afianzadoras, Almacenes Generales de Depósito, Uniones de Crédito y Entidades de<br />

Fomento.<br />

Banca Múltiple:<br />

Es una institución que engloba varias instituciones, operando de manera coordinada: Banca Comercial,<br />

Banca de Inversión, Crédito directo al Consumidor, Crédito Hipotecario y Cartera de Fomento u<br />

operaciones con recursos de Banca de Desarrollo.<br />

Los criterios de los intermediarios financieros para la operación crediticia tienen como base sus Manuales<br />

de Crédito , los cuales se soportan en el Artículo 65 de la Ley de Instituciones de Crédito, que señala lo siguiente:<br />

“.......... para el otorgamiento de sus financiamientos, las instituciones de crédito deberán<br />

estimar la viabilidad económica de los proyectos de inversión respectivos, los plazos de<br />

recuperación de éstos, la relación que guardan entre sí los distintos conceptos de los<br />

estados financieros o la situación económica de los acreditados y la calificación<br />

administrativa y moral de estos últimos, sin perjuicio de considerar las garantías que en<br />

su caso, fueran necesarias, los montos, plazos, regímenes de amortización y en su caso,<br />

períodos de gracia de los financiamientos, deberán de tener una relación adecuada con<br />

la naturaleza de los proyectos de inversión y con la situación presente y previsible de los<br />

acreditados”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!