19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Productos del giro y sus características básicas<br />

• Sombreros<br />

• <strong>Gorras</strong><br />

• Cangurera<br />

• Mandil<br />

• Bolsa de mandado (tela impresa)<br />

Estos productos utilizan bordados, escudos e impresiones en telas.<br />

Las características de un buen producto en el giro deben ser:<br />

21<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Debido a que el uso de estos productos se da durante el ejercicio de cualquier actividad en todas las<br />

estaciones climáticas del año: los productos se elaboran principalmente con tela poliéster y broches de<br />

plástico para darles mayor durabilidad y presentación. Las impresiones se realizan por medio de<br />

serigrafía y los bordados son de preferencia con hilo poliéster. Se pueden realizar en cuero, fibras<br />

naturales y otros materiales.<br />

Por su importancia dentro del giro se ha escogido la fabricación de gorras en tela poliéster como el<br />

producto que se detalla en la presente guía.<br />

El proceso de producción es homogéneo, ya que básicamente se realizan las mismas actividades para<br />

cualquier tipo de producto del giro.<br />

Unicamente varía el acabado en la presentación de cada uno de ellos, así como la elaboración de los<br />

diferentes escudos y/o bordados.<br />

II. Escalas posibles de producción y grado de actualización tecnológica.<br />

Las escalas y niveles de producción se muestran en el cuadro adjunto:<br />

Escala (rango de producción)<br />

• Micro-empresa/artesanal: De 1 a 27,800 piezas. / mes<br />

• Pequeña empresa: De 27,801 a 216,000 piezas. / mes<br />

• Mediana empresa: De 216,001 a 587,000 piezas. / mes<br />

• Gran empresa: Más de 587,000 piezas. / mes<br />

En cuanto al grado de actualización tecnológica se destaca lo siguiente:<br />

• Microempresa/artesanal:<br />

El proceso no ha mostrado cambios importantes ya que se continua produciendo con la tradicional<br />

máquina de coser. En la microempresa se emplea aún la máquina eléctrica que ya posee levantadores<br />

de pie automático. La máquina troqueladora es de pedal pero de modelo pequeño. El extractor de polvo<br />

es de modelo pequeño y convencional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!