19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Impuesto sobre nóminas. Este impuesto está regulado en el código financiero del Distrito Federal y por<br />

las diferentes entidades federativas, gravando las prestaciones en dinero o en especie que paguen las<br />

personas físicas o morales por concepto de las relaciones de trabajo personal subordinado. Este<br />

impuesto se genera al momento de pagar los salarios y debe entregarse a más tardar el día 15 del mes<br />

siguiente. La tasa es del 2%, aunque en algunas entidades federativas se plantean condiciones de<br />

titulares para su excepción total o parcial.<br />

Impuesto al activo. Este impuesto se establece para las empresas que no tienen utilidades y que por lo<br />

mismo no pagan impuesto sobre la renta, aun cuando están obligadas a pagar una contribución sobre el<br />

total de sus activos. Existen varias opciones de excepción.<br />

Impuesto especial sobre producción y servicios. Este impuesto tiene las mismas características que<br />

el IVA, salvo que se gravan las importaciones o comercialización de alcohol, cerveza, tabaco, cigarros,<br />

gas natural, gasolina y diesel. La tasa de impuesto puede variar desde un 20 hasta un 60%, teniendo las<br />

características de traslado y acreditación del IVA, donde el último consumidor es el que absorbe el<br />

impuesto.<br />

Impuesto sobre automóviles nuevos. Este impuesto se paga al momento de adquirir un automóvil<br />

nuevo y se determina de acuerdo con una tabla sobre la cual la tasa mínima es de un 2% y la máxima es<br />

de un 17%, de acuerdo con el valor de automóvil.<br />

Otras contribuciones. Comprenden las aportaciones al seguro social, contribuciones de mejoras,<br />

derechos, aprovechamientos, accesorios de los aprovechamientos y productos.<br />

Las contribuciones de mejoras son establecidas por ley a cargo de las personas físicas y morales que se<br />

beneficien directamente por obras públicas. Los derechos son las contribuciones establecidas por ley<br />

según el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación, así como por recibir<br />

servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por<br />

organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando, en este último caso, se trate de<br />

contraprestaciones que no se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos y se les denomina<br />

aprovechamientos.<br />

Son productos, las contraprestaciones que preste el Estado en sus funciones de derecho privado, así<br />

como por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado.<br />

VI. Deducciones normales para los negocios<br />

Por otra parte, en la ley del impuesto sobre la renta correspondiente al título II, capítulo II, se establece el<br />

tipo y características de las deducciones permitidas, que de manera general son aquellos gastos que<br />

están directamente relacionados con la obtención del ingreso por el desarrollo de una actividad específica<br />

y que se aplican a todo tipo de empresas.<br />

Estas deducciones deben de cumplir con los requisitos y formas que marque la ley; de manera general se<br />

puede hablar de:<br />

• Devoluciones y descuentos sobre ventas<br />

• Adquisición de mercancías<br />

• Gastos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!