19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Relación de equipo principal a escala artesanal-microempresa<br />

39<br />

<strong>Gorras</strong><br />

De manera general se consigna el nombre de la maquinaria y equipo principal para la operación normal<br />

en el giro, así como su capacidad y valor referencial. No se consideran los precios a los que se podrían<br />

obtener en un mercado de maquinaria y equipo usados en renta.<br />

EQUIPO CAPACIDAD COSTO APROXIMADO ($)<br />

• 1 Máquina troqueladora de<br />

pedal<br />

1 Troquel<br />

720<br />

• 1 Estractor de polvo 1 Ducto 2,200<br />

• 1 Mesa de corte 3 m / 1.5 m 2,000<br />

• 1 Máquina cortadora recta - 225,000<br />

• 4 Máquinas overlock 3 Hilos 32,000<br />

• 4 Máquinas flatlock 4 Hilos 40,000<br />

TOTAL 301,920<br />

Nota: Los valores consignados corresponden al primer semestre de 1998.<br />

II. Relación del equipo principal a escala pequeña empresa<br />

Una de las primeras decisiones al elegir el equipo, se relaciona con el grado de flexibilidad o adaptación<br />

deseada. Las máquinas y herramientas se pueden clasificar como de propósito general y de propósito<br />

especial. Las máquinas de propósito general son las más flexibles y constituyen la mayoría de las<br />

máquinas y herramientas que se utilizan en la actualidad.<br />

En contraste, las máquinas de propósito especial están diseñadas para efectuar un solo trabajo. Tales<br />

máquinas tienen, por lo general, la ventaja de efectuar operaciones específicas, de manera más rápida y<br />

a mayor escala que las máquinas de propósito general. Sin embargo, se caracterizan por su falta de<br />

flexibilidad ya que un cambio en el diseño del producto puede requerir su acoplamiento, desecho o<br />

cambio total.<br />

Por lo común, la elección entre el equipo general y el especializado, implica un problema económico,<br />

considerando los siguientes aspectos:<br />

1) El costo inicial que se debe cargar durante la vida útil prevista del equipo;<br />

2) El costo laboral directo, y<br />

3) El costo de preparación.<br />

La vida útil de una máquina con propósito especial, construida con métodos convencionales, por lo<br />

general termina bruscamente cuando ocurre un cambio en el modelo del producto o en el proceso, el cual<br />

altera la operación para la que se diseñó.<br />

El aumento de la vida esperada de los paquetes de máquinas permite amortizar su costo original durante<br />

períodos más largos y disminuye su tasa de obsolescencia, lo que hace más atractiva su compra y su<br />

futuro en la industria es más prometedor.<br />

El uso máximo de maquinaria universal es posible organizando la producción de partes en grupos, sobre<br />

la base de su tamaño, su forma y los métodos de fabricación. Esta organización tiende a reducir el<br />

manejo del material y los costos de las existencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!