19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82<br />

<strong>Gorras</strong><br />

La falla de este método es que toma las ventas del período como un dato, cuando en realidad debería ser<br />

una resultante del precio. Además, es difícil de estimar con exactitud y cuando existen varias líneas de<br />

productos, empeora la formulación de los cálculos.<br />

Método de precios basado en los competidores:<br />

Este método también es muy utilizado. La referencia aquí son las acciones de los competidores,<br />

tomando en cuenta que los costos reales de producción son el límite inferior a partir del cual se puede<br />

vender.<br />

En términos generales, el precio se puede establecer por debajo o por encima del de la competencia o<br />

ser igual al de ella.<br />

V. Administración y control de inventarios<br />

La administración y el control de los inventarios tienen como función principal determinar la cantidad<br />

suficiente y tipo de los insumos, productos en proceso y terminados o acabados para hacer frente a la<br />

demanda del producto, facilitando con ello las operaciones de producción y venta y minimizando los<br />

costos al mantenerlos en un nivel óptimo.<br />

La importancia de la administración y del control de inventarios radica en los siguientes aspectos:<br />

• Permite optimizar tiempo.- Ya que ni la producción ni la entrega pueden ocurrir de manera instantánea,<br />

se debe contar con existencias del producto a las que se pueda recurrir oportunamente, para que la<br />

venta real espere hasta que termine el proceso de producción.<br />

• Permite hacer frente a la competencia.- Si la empresa no satisface la demanda de los consumidores de<br />

manera rápida y completa, el comprador recurrirá a la competencia, por lo que la empresa no sólo debe<br />

contar con un inventario suficiente para satisfacer la demanda del mercado, sino que, además, debe<br />

considerar una cantidad adicional (inventario de seguridad) para solicitudes inesperadas.<br />

• El inventario es una protección contra los aumentos de precios y la escasez de materia prima. Cuando<br />

la empresa prevé un aumento significativo de precios en las materias primas básicas, tendrá que<br />

almacenar una cantidad suficiente al precio más bajo que predomine en el momento. De modo<br />

semejante, si se prevé que habrá escasez de materias primas necesarias, será indispensable contar<br />

con una reserva que permita a la empresa continuar regularmente con las operaciones de producción.<br />

En cuanto a su origen o a su necesidad, los inventarios se clasifican en:<br />

• Inventarios de serie.- Son aquellos que por el tamaño o el volumen, o por producirse en forma continua<br />

generan existencias.<br />

• Inventarios de seguridad.- Son los orientados a absorber las desviaciones entre el presupuesto de<br />

ventas y la demanda real del mercado.<br />

• Inventarios de anticipación.- Se generan cuando se presenta una sola oportunidad para disponer de<br />

ellos, conociendo que se presentarán fluctuaciones previstas.<br />

• Inventarios especulativos.- Se orientan a la obtención de beneficios por algunos cambios esperados en<br />

los precios del mercado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!