19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

141<br />

<strong>Gorras</strong><br />

futuros (positivos y negativos) al valor presente, incluyendo en esta suma el egreso inicial de la inversión.<br />

Es claro que en un proyecto de inversión no necesariamente existe un solo flujo negativo (inversión<br />

inicial), sino que estos pueden presentarse en dos o más períodos.<br />

En términos generales, por cualquiera de los métodos se llega a la misma conclusión, que permite tomar<br />

la decisión de aceptar o no un proyecto. En el caso del método de valor presente neto la incógnita se<br />

incorpora en el flujo final del proyecto a una tasa esperada, y en el caso del método de la TIR la incógnita<br />

se enfoca en el tipo de la tasa a partir de la cual el flujo es igual a cero.<br />

De acuerdo con lo anterior, si la TIR es mayor que la tasa mínima requerida para un proyecto, no se<br />

considera necesario calcular el valor por el método del valor presente neto, ya que la decisión tomada<br />

busca la aceptación del proyecto.<br />

Existen diferencias importantes entre los dos métodos que deben ser reconocidos. Cuando dos<br />

inversiones propuestas son mutuamente excluyentes, podemos seleccionar una de ellas, y los dos<br />

métodos pueden arrojar resultados contradictorios.<br />

Por último, existe la evaluación social de proyectos, que permite determinar si un proyecto es benéfico o<br />

no para la economía en su conjunto; sin embargo, rebasa los alcances de esta guía.<br />

VIII. Riesgo y análisis de sensibilidad<br />

Riesgo<br />

En finanzas existe una relación directa entre el riesgo de una inversión y los beneficios que esta produce;<br />

de manera general, se puede decir que entre mayores sean los beneficios más riesgos implica la<br />

inversión. Un aspecto importante para disminuir los riesgos es la diversificación de inversiones; mientras<br />

más amplia es la gama de elecciones, disminuye el riesgo de una en particular. Otra variable que se debe<br />

de considerar es el tiempo de riesgo que se desea mantener en la inversión, ya que existe una relación<br />

directa entre estos.<br />

El riesgo financiero incluye la posible insolvencia y la variabilidad en las utilidades disponibles para el<br />

propietario o los poseedores de acciones comunes de la empresa.<br />

A medida que una empresa aumenta la porción de pasivos, de contratos de arrendamiento y de acciones<br />

preferentes en su estructura financiera, se aumentarán los cargos fijos; por lo tanto, la probabilidad de<br />

que la empresa sea capaz de satisfacer estos cargos fijos también aumenta y a medida que la empresa<br />

continúe usando apalancamiento financiero o dependencia, crece la probabilidad de insolvencia, que a la<br />

vez puede conducir a la quiebra legal.<br />

Por otro lado, todo negocio está sujeto a fluctuaciones en las ventas que pueden conducir a variaciones<br />

en las utilidades para los propietarios o accionistas.<br />

Análisis de sensibilidad<br />

El análisis de sensibilidad permite determinar la viabilidad de un proyecto con base en los flujos de<br />

efectivo que producirá durante su vida, el presupuesto de capital que se necesitará para llevarlo a cabo y<br />

el tiempo en que se recuperará la inversión, además de establecer el riesgo que implicará desarrollarlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!