19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Funciones de la empresa<br />

56<br />

<strong>Gorras</strong><br />

En toda empresa se desarrollan a un tiempo diversas funciones interrelacionadas que producen ciertos<br />

resultados y la calidad y cantidad de éstos son responsabilidad fundamental de los empleados que tienen<br />

a su cargo dichas funciones. Sin embargo, la suma de estos resultados no obedece a reglas aritméticas,<br />

ya que en la administración gerencial es factible que la suma pueda ser menor, igual o mayor a sus<br />

sumandos. Al no existir coordinación y orientación de los objetivos predeterminados por la Dirección,<br />

puede ocurrir que en vez de alcanzarlos se propicie una situación que ponga en riesgo la supervivencia<br />

de la empresa.<br />

Las funciones más comunes en toda empresa son:<br />

1. Producción.- Comprende el proceso productivo que se lleva a cabo en la empresa, desde que<br />

ingresan los insumos (materia prima, materiales auxiliares, maquinaria, herramientas, personal)<br />

hasta que, mediante la conversión adecuada de todos, se logra un producto listo para su venta. El<br />

ciclo de producción comprende las siguientes actividades básicas:<br />

Planeación de la producción. Establecimiento de objetivos, normas, procedimientos, métodos,<br />

estrategias y tácticas para la administración de la maquinaria, materiales, mano de obra y los<br />

procesos.<br />

Organización de la producción.- Coordina los factores determinantes de la producción, como: el<br />

número de piezas por producto, el número de operaciones de cada pieza, la interdependencia entre<br />

piezas, la variación de capacidad de las máquinas para las distintas clases de trabajo, el número de<br />

submontajes, la necesidad de entregar en fechas determinadas, la recepción de pedidos pequeños y<br />

numerosos, y otros.<br />

Dirección de la producción.- Fija y establece políticas funcionales de producción (sobre planta y<br />

equipo, diseño e ingeniería de productos, planeación y control de la producción, y personal<br />

operativo), mantenimiento, toma de decisiones y medidas correctivas necesarias para la regulación<br />

del proceso productivo, y la integración de equipos de trabajo con proyectos de mejora continua.<br />

Control de la producción.- Supone el conocimiento completo y exacto de la situación de todos los<br />

materiales que se utilizan en el proceso productivo, mediante la regulación del tráfico de piezas en la<br />

fabricación y los montajes para conocer el proceso de las materias en transformación, calcular la<br />

posibilidad de cumplir los compromisos, prevenir la reducción de existencias y aprovechar la<br />

maquinaria, materias primas, almacenes y capacidad instalada en general. Establece la<br />

coordinación entre el control de calidad y el control de costos.<br />

2. Comercialización. Es una de las fases principales en el desarrollo de una empresa, ya que<br />

representa el factor clave para colocar los productos en el mercado de consumo y de esta forma<br />

satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener utilidades. La función comercial<br />

comprende diversas actividades, entre las que cabe mencionar las siguientes:<br />

Investigación de mercados. Reunión, registro, tabulación y análisis de datos relacionados con el<br />

producto, el precio, la marca, el envase, la garantía y servicios, las necesidades del cliente y la<br />

competencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!