19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156<br />

<strong>Gorras</strong><br />

Otros elementos que contribuyen a diferenciar al producto o servicio de la empresa, de los ofrecidos por<br />

otras organizaciones, son el logotipo (figura o símbolo específico y original) y el eslogan (frase o grupo<br />

de palabras, también originales, que presentan la imagen de la empresa o producto de la misma). Las<br />

marcas están sujetas a condiciones para su conservación y se reglamentan en la Ley de Fomento y<br />

Protección de la Propiedad Industrial.<br />

Etiqueta<br />

Son las formas impresas que lleva el producto para dar información al cliente acerca de su uso o<br />

preparación. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), las etiquetas deben<br />

dar a conocer las características, usos, presentación y materias primas con que fue elaborado el<br />

producto. Las etiquetas no sólo son exigidas por ley, sino que pueden jugar un papel importante en la<br />

imagen que el consumidor construya del producto, por tanto, es necesario diseñarlas con mucho cuidado<br />

y detenimiento. Cabe destacar que la Secretaría de Economía (SE) lleva los registros de las<br />

autorizaciones de marcas, nombres comerciales, patentes y otras formas de propiedad industrial,<br />

conforme a lo señalado en el capítulo de marco legal.<br />

Empaque<br />

El empaque debe ayudar a vender el producto, sobre todo el que es adquirido directamente por el<br />

consumidor final. No basta que el empaque muestre el nombre del fabricante y la marca, el recipiente<br />

también debe servir como medio publicitario, aumentando el valor del producto ante el cliente; además se<br />

debe buscar que sea reciclable y, si es posible, biodegradable.<br />

Anuncio publicitario de la empresa<br />

El anuncio publicitario es otro medio que tiene por objeto motivar al cliente potencial a comprar el<br />

producto de la empresa, por lo que dicho anuncio debe incluir: el dibujo del producto o su equivalente, las<br />

palabras del mensaje (atractivo, cualidades del producto o servicio) y los nombres de la empresa y del<br />

producto (dirección y teléfono).<br />

A través de anuncios en periódicos, revistas especializadas, catálogos, exposiciones y por medio del<br />

Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).<br />

III. Misión de la empresa<br />

La misión de una empresa es su razón de ser. Es el propósito o motivo por el cual existe y, por tanto, da<br />

sentido y guía a las actividades de la empresa.<br />

La misión debe contener y manifestar características que le permitan permanecer en el tiempo, por<br />

ejemplo:<br />

• Atención (orientación al cliente).<br />

• Alta calidad en sus productos y/o servicios.<br />

• Mantener una filosofía de mejoramiento continuo.<br />

• Innovación y/o diversificación (tecnología de punta).<br />

• Ventajas y/o peculiaridades competitivas, que le den a sus productos y servicios especificaciones que<br />

atraigan y mantengan al cliente (larga duración, garantía, sencillez de uso).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!