19.05.2013 Views

Gorras - inaes

Gorras - inaes

Gorras - inaes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

103<br />

<strong>Gorras</strong><br />

• Establecer los métodos y procedimientos que dirigirán el funcionamiento de la franquicia.<br />

• Reclutar, seleccionar y entrenar al franquicitario respecto a la mejor técnica y rigor.<br />

• Mantener un equipo dedicado al constante desarrollo y perfeccionamiento del producto, servicio y<br />

técnica de actuación y gestión que permita a los franquicitarios elevar el nivel de desempeño de las<br />

respectivas franquicias.<br />

• Supervisar constantemente la red constituida por sus franquicias, para prevenir que cualquier actitud u<br />

omisión que afecte la imagen de la marca y perjudique a cualquiera de los integrantes de la red.<br />

En el caso de nuestro país, existe la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), en la que para ser socio<br />

es necesario llenar y entregar la solicitud de afiliación con todos sus datos.<br />

Una vez sometida a la consideración del comité de afiliación y previa investigación de campo, de ser<br />

aprobada la solicitud de inscripción se comunicará en cinco días hábiles, con objeto de que<br />

oportunamente se cubra la membresía anual (12 meses) correspondiente.<br />

Papelería complementaria a la solicitud:<br />

1. Breve curriculum de la empresa que otorga franquicias o empresa dueña de la marca.<br />

2. Breve curriculum del gerente o director de franquicias.<br />

3. Copia del contrato de franquicia.<br />

4. Directorios de franquicitarios incluyendo dirección, teléfonos y nombre.<br />

5. Acta constitutiva de la empresa que otorga franquicias.<br />

6. Indices de los manuales que sustentan su tecnología (knowhow) o del programa de capacitación.<br />

7. Código de ética debidamente firmado y fechado.<br />

8. En caso de que el registro de marcas o el contrato de franquicia ante la Secretaría de Economía<br />

esté en trámite deberán presentar la solicitud de registro debidamente sellada.<br />

9. Circular de oferta de franquicia (COF)<br />

Patentes<br />

Las modalidades de propiedad industrial existentes en México efectúan su protección por medio de:<br />

otorgamiento de patentes de invención, registro de modelos de utilidad, registro de modelos industriales,<br />

registro de marcas, registro de avisos comerciales, publicación de nombres comerciales y declaración de<br />

protección de denominaciones de origen.<br />

La propiedad industrial está legislada por el sistema de propiedad industrial, conformado por un conjunto<br />

de leyes, reglamentos, decretos y ordenamientos administrativos que la autoridad en la materia (IMPI)<br />

aplica con el propósito de proteger las invenciones e innovaciones, así como las indicaciones<br />

comerciales, por medio de patentes, registros de modelos de utilidad y diseños industriales (dibujos y<br />

modelos), registro de marcas y avisos comerciales y publicaciones de nombres comerciales, incluidas las<br />

denominaciones de origen.<br />

La patente es un privilegio de exclusividad que otorga el Estado a un inventor o a su causahabiente<br />

(titular secundario) para que por un período determinado, explote su invento en su provecho, por sí o por<br />

otros con su consentimiento.<br />

En México, la vigencia de una patente es de 20 años improrrogables contados a partir de la fecha de<br />

presentación de la solicitud de patente, siempre y cuando el titular cumpla con el pago de las tasas de<br />

mantenimiento anuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!