02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

La noticia<br />

Para Proust, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l azar la circunstancia <strong>de</strong> que el individuo<br />

conquiste una imagen <strong>de</strong> sí mismo o se adueñe <strong>de</strong> su propia experiencia.<br />

Depen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l azar en tal cuestión no resulta en modo alguno natural. Los<br />

intereses interiores <strong>de</strong>l hombre no tienen por naturaleza ese carácter<br />

irremediablemente privado, sino que lo adquieren únicamente cuando<br />

disminuye, <strong>de</strong>bido a los hechos externos, la posibilidad <strong>de</strong> que sean<br />

incorporados a su experiencia. El periódico es uno <strong>de</strong> los tantos signos <strong>de</strong><br />

esta disminución. Si la prensa se propusiese proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tal forma que el<br />

lector pudiera apropiarse <strong>de</strong> sus informaciones como partes <strong>de</strong> su<br />

experiencia, no alcanzaría <strong>de</strong> ninguna forma su objetivo. Pero su objetivo<br />

es justamente lo opuesto, y lo alcanza. Su propósito consiste en excluir<br />

rigurosamente los acontecimientos <strong>de</strong>l ámbito en el cual podrían obrar<br />

sobre la experiencia <strong>de</strong>l lector. Los principios <strong>de</strong> la información periodística<br />

(novedad, brevedad, inteligibilidad y, sobre todo, la falta <strong>de</strong> toda<br />

conexión entre las noticias aisladas) contribuyen a dicho <strong>de</strong>fecto tanto<br />

como la compaginación y el estilo lingüístico. 110<br />

Mantenerse informado parece ser hoy una especie <strong>de</strong> necesidad para el<br />

ciudadano "educado". Bastan unos cuantos días <strong>de</strong> aislamiento -sin acceso a<br />

noticiarios ni a periódicos- para que nos <strong>de</strong>jemos invadir por una callada pero<br />

persistente incomodidad, para que un extraño sentimiento <strong>de</strong> culpa se <strong>de</strong>je caer<br />

sobre nosotros. No me parece que esto se <strong>de</strong>ba simplemente a que hoy, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

tiempo, también la información valga su peso en oro. Este <strong>de</strong>sasosiego tiene, a mi<br />

modo <strong>de</strong> ver, un alcance más amplio, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cierto punto <strong>de</strong> vista, bastante más<br />

interesante. Es como si, <strong>de</strong> pronto, y casi sin darnos cuenta, hubiésemos sido<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!