02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

podría <strong>de</strong>cirse el ser <strong>de</strong> la cosa, en un nombre que se le ha asignado<br />

arbitrariamente?, ¿cómo podría <strong>de</strong>cirse el ser <strong>de</strong> la cosa, en un nombre en cuya<br />

forma ella no tiene ninguna injerencia directa?. ¿Qué es entonces lo único que<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el nombre <strong>de</strong> las cosas, entendido convencionalmente?. Una primera<br />

respuesta dice: el nombre que el hombre da a las cosas sólo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir eso que el<br />

hombre ha <strong>de</strong>cidido y acordado <strong>de</strong>cir acerca <strong>de</strong> las cosas, su significado; y tal vez<br />

esto se clarifique si se compren<strong>de</strong> la relación que tal concepción establece entre el<br />

significado <strong>de</strong> una palabra y la "esencia" <strong>de</strong> la cosa a la cual la palabra se refiere.<br />

Enten<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> una palabra -una palabra que nombra una cosa-, es tener<br />

en mente, cuando se la nombra o se la escucha, aquellas características que son<br />

esenciales al ser <strong>de</strong> esa cosa; en otras palabras, es equiparar el nombre <strong>de</strong> la cosa,<br />

con su esencia.<br />

Resulta pues, que lo significado por las palabras generales es una clase <strong>de</strong><br />

cosas; y cada una <strong>de</strong> esas palabras significa eso, en cuanto que son signo<br />

<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a abstracta que tenemos en la mente; y en la medida que las<br />

cosas existentes se conforman a esa i<strong>de</strong>a, caen bajo aquel nombre, o, lo<br />

que es lo mismo, son <strong>de</strong> aquella clase. De don<strong>de</strong> resulta evi<strong>de</strong>nte que las<br />

esencias <strong>de</strong> las diversas clases, o <strong>de</strong> las (si gusta más la palabra latina)<br />

especies <strong>de</strong> cosas, no son sino esas i<strong>de</strong>as abstractas. Porque, como el<br />

tener la esencia <strong>de</strong> cualquier especie es aquello que hace que cualquier<br />

cosa sea <strong>de</strong> esa especie, y como la conformidad con la i<strong>de</strong>a, a la cual se<br />

anexa el nombre, es lo que otorga el <strong>de</strong>recho a llevar ese nombre, el<br />

tener la esencia y el guardar esa conformidad tienen necesariamente que<br />

ser lo mismo, ya que el ser <strong>de</strong> cualquier especie y el tener <strong>de</strong>recho al<br />

nombre <strong>de</strong> la especie es una y la misma cosa; como por ejemplo, ser un<br />

hombre, o ser <strong>de</strong> la especie hombre, y tener el <strong>de</strong>recho al nombre <strong>de</strong><br />

hombre es todo la misma cosa. 71<br />

71 John Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano. p.404.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!