02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

La traducción en su otra versión<br />

(...) ninguna traducción sería posible si su aspiración suprema fuera la<br />

semejanza con el original. 89<br />

A la luz <strong>de</strong> la concepción tradicional <strong>de</strong> la traducción, esta afirmación no<br />

pue<strong>de</strong> más que parecer completamente absurda. ¿A qué otra cosa, si no es a ser lo<br />

más parecida posible al original, podría aspirar la traducción? ¿Cuál otro podría ser su<br />

objetivo? En la respuesta a estas preguntas se manifestará, sin lugar a dudas, la<br />

diferencia radical que existe entre la concepción tradicional y la concepción<br />

benjaminiana <strong>de</strong> la traducción.<br />

Comencemos por concentrarnos, con Benjamin, en el ejemplo <strong>de</strong> una obra<br />

literaria que ha <strong>de</strong> traducirse. Si, como lo hemos visto ya en relación al lenguaje en<br />

89 Walter Benjamin, La tarea <strong>de</strong>l traductor. p.77.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!