02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

para los dominadores <strong>de</strong> cada momento. (...) Quien hasta el día actual se<br />

haya llevado la victoria, marcha en el cortejo triunfal en el que los<br />

dominadores <strong>de</strong> hoy pasan sobre los que también hoy yacen en tierra.<br />

Como suele ser costumbre, en el cortejo triunfal llevan consigo el botín. 136<br />

Ésta no es más que la historia <strong>de</strong> la intención, la historia <strong>de</strong> la arrogancia: ésa que<br />

cree <strong>de</strong>cir -que cree establecer- simple y plenamente lo que quiere <strong>de</strong>cir -lo que<br />

quiere establecer. Ésta no es más que la historia <strong>de</strong> un dominio mal entendido, la<br />

historia bárbara <strong>de</strong> ese po<strong>de</strong>r que con <strong>de</strong>sfachatez se atreve a <strong>de</strong>clarar: "los<br />

vencedores no se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n porque son los que escriben la historia".<br />

Importa, ante todo, haber comprendido que no se trata aquí meramente <strong>de</strong><br />

una comparación; no es que la historia se asemeje <strong>de</strong> algún modo al lenguaje, sino<br />

más bien <strong>de</strong> que la historia no pue<strong>de</strong> sino concebirse como lenguaje.<br />

No hay acontecimiento o cosa en la naturaleza animada o inanimada que<br />

no participe <strong>de</strong> alguna forma <strong>de</strong> la lengua, pues es esencial a toda cosa<br />

comunicar su propio contenido espiritual. 137<br />

Así entonces, concebir la historia como lenguaje es concebirla como aquello que<br />

tiene lugar más allá <strong>de</strong> toda intención, más allá <strong>de</strong> todo dominio. La historia no pue<strong>de</strong><br />

ser la historia <strong>de</strong> la victoria ni <strong>de</strong> los vencedores, porque "no ha sucedido nada<br />

todavía". Más allá <strong>de</strong> todo control, más allá <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, y en el exilio, la historia<br />

humana se escribe como historia <strong>de</strong> la fragmentación, como historia <strong>de</strong> una pérdida,<br />

como historia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo.<br />

136 Ibid. p.181.<br />

137 Walter Benjamin, Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje <strong>de</strong> los<br />

hombres. p.89.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!