02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

ampliación echa nueva luz sobre el asunto <strong>de</strong> la diferencia y multiplicidad que la<br />

traducción tiene como supuesto, y, al mismo tiempo, echa por tierra la concepción<br />

<strong>de</strong> la traducción como sistema <strong>de</strong> equivalencias. La diversidad lingüística, <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo dicho, no se refiere puramente a la diferencia entre las distintas<br />

lenguas humanas, sino también y necesariamente, a la diferencia que existe entre la<br />

lengua material <strong>de</strong> las cosas, y la lengua nominal <strong>de</strong> los hombres. Así entonces, no<br />

pue<strong>de</strong> afirmarse que la traducción sea el intercambio <strong>de</strong> un nombre por otro <strong>de</strong> otra<br />

lengua que diga lo mismo; la lengua <strong>de</strong> las cosas no es una lengua nominal; las cosas<br />

no se han nombrado ya a sí mismas; sólo en la lengua <strong>de</strong>l hombre alcanzan su<br />

nombre las cosas. En otras palabras, la traducción -al menos en este campo- no<br />

pue<strong>de</strong> ser una simple reproducción, sino que ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse más bien como una<br />

cierta transformación, como una especie <strong>de</strong> perfeccionamiento.<br />

La traducción es la transposición <strong>de</strong> una lengua a otra mediante una<br />

continuidad <strong>de</strong> transformaciones. La traducción rige espacios continuos<br />

<strong>de</strong> transformación y no abstractas regiones <strong>de</strong> igualdad y semejanza. La<br />

traducción <strong>de</strong> la lengua <strong>de</strong> las cosas a la <strong>de</strong> los hombres no es sólo<br />

traducción <strong>de</strong> lo mudo a lo sonoro, es la traducción <strong>de</strong> aquello que no<br />

tiene nombre al nombre. Es por lo tanto la traducción <strong>de</strong> una lengua<br />

imperfecta a una lengua más perfecta, y no pue<strong>de</strong> menos que añadir<br />

algo, es <strong>de</strong>cir, conocimiento. 83<br />

El nombre, como traducción, no equivale meramente a la cosa en su expresión<br />

material, sino que necesariamente agrega algo; nombrando las cosas, el hombre las<br />

83 Walter Benjamin, Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje <strong>de</strong> los<br />

hombres. p.98.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!