02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

Pero un par <strong>de</strong> preguntas comienzan aquí a reclamar sus respuestas. ¿Cómo se<br />

comunican las cosas? ¿Por qué se comunican con el hombre? La primera pregunta<br />

nos obliga a volver atrás, a retomar eso que el texto <strong>de</strong> Benjamin no permite olvidar,<br />

a saber: las cosas comunican su ser espiritual en la lengua y no a través <strong>de</strong> ella. La<br />

lengua <strong>de</strong> las cosas es el medio en que el ser lingüístico <strong>de</strong> las cosas se comunica, es<br />

<strong>de</strong>cir, la lengua <strong>de</strong> las cosas es la expresión <strong>de</strong> las cosas o las cosas-en-la-expresión.<br />

Si el ser comunicable <strong>de</strong> las cosas es su lengua, entonces po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la<br />

lengua <strong>de</strong> las cosas es una lengua material. Las cosas se comunican en su materia.<br />

A las cosas les está negado el puro principio formal lingüístico: el sonido.<br />

Pue<strong>de</strong>n comunicarse entre ellas sólo mediante una comunidad más o<br />

menos material. Esta comunidad es inmediata e infinita como la <strong>de</strong> toda<br />

comunicación lingüística; y es mágica (puesto que hay también una magia<br />

<strong>de</strong> la materia) 37 .<br />

La lengua material <strong>de</strong> las cosas es inmediata y en su inmediatez, mágica. 38 Sin<br />

embargo, su ser no es lingüístico y su lengua es imperfecta. Esta imperfección es<br />

37 Ibid. p.94.<br />

38 Otra cita <strong>de</strong> “Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje <strong>de</strong>l hombre”<br />

servirá para aclarar en qué consiste la magia <strong>de</strong> la lengua a la que aquí se<br />

refiere Benjamin: “(...) cada lengua se comunica a sí misma, cada lengua es -<br />

en el sentido más puro- el “medio” <strong>de</strong> la comunicación. Lo “medial”, es <strong>de</strong>cir<br />

lo inmediato <strong>de</strong> cada comunicación espiritual, es el problema fundamental <strong>de</strong> la<br />

teoría lingüística, y si se quiere llamar mágica a esta inmediatez, el<br />

problema originario <strong>de</strong> la lengua es su magia”.(p.91). Es <strong>de</strong>cir, la magia <strong>de</strong>l<br />

lenguaje -tanto <strong>de</strong>l <strong>de</strong> las cosas como <strong>de</strong>l <strong>de</strong> los hombres- consiste en el<br />

acontecimiento mismo <strong>de</strong> la comunicación. Por una parte, está el hecho <strong>de</strong> que<br />

la lengua <strong>de</strong> un ser no es el medio a través <strong>de</strong>l cual ese ser pue<strong>de</strong><br />

comunicarse, sino, inevitablemente, inmediatamente, el medio en el cual el ser<br />

mismo se comunica. Así, si bien en un cierto sentido el ser ha <strong>de</strong> distinguirse<br />

<strong>de</strong> la lengua, en la comunicación, lo que se comunica es el ser, pero a la vez,<br />

y sin mediación alguna, la lengua. La comunicación es entonces, al mismo<br />

tiempo, ser y lenguaje. Lo que en la lengua <strong>de</strong>l ser se comunica es la lengua<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!